INTERÉS GENERAL

10 de mayo: América celebra el Día Mundial de las Aves Migratorias y el Global Big Day 

“Las aves migratorias son embajadoras de la naturaleza, cruzan fronteras y nos recuerdan cuán profundamente estamos conectados a nivel planetario”, señala Diego Reina Anduze, director del proyecto 7 Maravillas Naturales de América.

Este 10 de mayo, el continente se une para conmemorar el Día Mundial de las Aves Migratorias, bajo el inspirador lema “Espacios Compartidos: Creando Ciudades y Comunidades Amigables con las Aves”. La jornada busca poner en valor la importancia de proteger a estas incansables viajeras aladas, cuya existencia enlaza cielos, paisajes y culturas a lo largo de miles de kilómetros.

Felices Fiestas

Coincidiendo con esta fecha, se celebra también el Global Big Day, una iniciativa de ciencia ciudadana organizada por la plataforma eBird, que convoca a observadores de aves de todo el mundo a participar en un esfuerzo colectivo de documentación sin precedentes. Es una oportunidad única para que aficionados y expertos registren sus avistamientos y aporten datos esenciales para la conservación de la biodiversidad.

“Las aves migratorias son embajadoras de la naturaleza, cruzan fronteras y nos recuerdan cuán profundamente estamos conectados a nivel planetario”, señala Diego Reina Anduze, director del proyecto 7 Maravillas Naturales de América. “Desde los paisajes boreales de Canadá hasta las pampas argentinas, su vuelo simboliza tanto la libertad como la fragilidad de nuestros ecosistemas. Este 10 de mayo, abramos nuestros ojos y corazones a estas maravillosas criaturas, y tomemos acciones concretas para asegurar que nuestras ciudades y espacios naturales sean refugios seguros para ellas”.

¿Cómo podés contribuir a su protección?

La conservación de las aves migratorias no requiere grandes gestos: pequeños cambios pueden generar un gran impacto. Aquí algunas acciones clave:

🔹 Creá y protegé hábitats amigables

  • Plantá vegetación nativa: árboles, arbustos y flores autóctonas ofrecen alimento y refugio.
  • Diseñá un jardín para aves: integrá distintas capas de vegetación y evitá el uso excesivo de césped.
  • Colocá bebederos: el acceso a agua fresca es vital, especialmente en climas secos.
  • Instalá cajas nido: ideales para especies que anidan en cavidades, siempre limpias y del tamaño adecuado.
  • Conservá árboles muertos seguros: son refugio natural y fuente de alimento.

🔹 Reducí amenazas urbanas

RIO GRANDE
  • Evitá el uso de pesticidas: afectan la salud de las aves y su cadena alimentaria.
  • Colocá señalización en ventanas: muchas aves mueren por colisiones con cristales.
  • Mantené a las mascotas controladas: los gatos domésticos son una amenaza significativa para las aves silvestres.

🔹 Apoyá la conservación local

  • Participá en proyectos comunitarios y respaldá iniciativas para proteger bosques, humedales y otros ecosistemas clave.

Sumate al Global Big Day

Marcá el 10 de mayo en tu calendario, descargá la app de eBird o ingresá al sitio web oficial, y registrá tus avistamientos para ser parte de esta red continental de observadores que, con cada ave registrada, contribuyen al conocimiento y cuidado de nuestras especies.

Este Día Mundial de las Aves Migratorias es mucho más que una celebración: es un llamado urgente a la acción. Creamos juntos espacios compartidos donde humanos y aves puedan convivir, prosperar y seguir inspirando generaciones.

Volver al botón superior