Senador Blanco celebra la continuidad del Plan Humanitario en Malvinas
"El Plan Humanitario Malvinas tuvo continuidad ininterrumpida a través de tres gobiernos nacionales, constituyendo esto una política de Estado, con la convicción y finalidad de dar certeza a los familiares de los héroes de la Guerra de Malvinas, de donde descansan sus seres queridos” señalo el senador fueguino.


El Senador Nacional de Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco, presentó un proyecto para expresar su beneplácito por la continuidad del Plan Humanitario Malvinas iniciado en 2012 que se ha mantenido como política de Estado de forma ininterrumpida y reconoce la labor desarrollada por el Comité de la Cruz Roja Internacional y del Equipo Argentino de Antropología Forense, por llevar adelante la identificación de los soldados Argentinos caídos en la Guerra de Malvinas, que descansan en el cementerio de Darwin.
“Este proyecto apunta a saldar una deuda histórica de naturaleza humanitaria que no afecta de ningún modo el reclamo por los derechos soberanos argentinos sobre las Islas Malvinas”, afirmó Blanco, miembro del Consejo Nacional de Malvinas.
“Hace pocos días, el 18 de marzo de 2021 se firmó un nuevo acuerdo en Ginebra que corresponde a la segunda fase de esta iniciativa que tiene como finalidad identificar los restos humanos de la tumba múltiple C1 10. El Plan Humanitario Malvinas tuvo continuidad ininterrumpida a través de tres gobiernos nacionales, constituyendo esto una política de Estado, con la convicción y finalidad de dar certeza a los familiares de los héroes de la Guerra de Malvinas, de donde descansan sus seres queridos”, finalizó el senador de Juntos por el Cambio.