PROVINCIA

“Hablemos de Donación, Salvemos vidas: El proyecto sobre donación de órganos logró dictamen favorable

Legisladora Laura Colazo Partido Verde

El proyecto “Hablemos de Donación: Salvemos vidas”, iniciativa que busca la promoción para la toma de conciencia sobre la relevancia social de la donación de órganos en el ámbito educativo, el Dr. Eduardo Serra responsable de CUCAI Tierra del Fuego, disertó acerca de los alcances del proyecto y apoyó la iniciativa legislativa.

Felices Fiestas

Desde el bloque del Partido Verde, plantean la importancia de favorecer la difusión de información sobre los conceptos, procesos e impactos de los trasplantes a través de los miembros de la comunidad educativa. “La generación de una cultura solidaria sobre la donación de órganos y tejidos para trasplantes”, se desprende de los fundamentos.

La presidente del bloque del Partido Verde y autora del proyecto, María Laura Colazo recordó que Tierra del Fuego adhirió a la Ley nacional N° 27.447 conocida como Ley Justina sobre donación de órganos. “Nosotros planteamos un programa para promover la donación de órganos y trabajar en la concientización desde temprana edad”, señaló. La Parlamentaria busca que se “hable de la importancia de salvar vidas”, con niñas, niños y adolescentes.

Los Legisladores se inspiraron en la historia de Mara Hollmann, de 4 años, quien recibió un trasplante de corazón después de un año de espera. Nació con una malformación genética que afectó su corazón. Encabezó durante meses la lista del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) para trasplante cardíaco pediátrico y finalmente se concretó la intervención en el Hospital Italiano.

“Mara nos inspira para avanzar en la tarea grande, hermosa y generosa que es promover la solidaridad sobre todo en las familias, cuando atraviesan un momento tan difícil como es la pérdida de un ser querido”, dijo a laura colazo.

Respecto de la presencia del Dr. Eduardo Serra y su intervención en la reunión, Colazo sostuvo que la labor del profesional referente del CUCAI en Tierra del Fuego “es muy importante, no solo en lo técnico sino en la difusión de la importancia de donar órganos”. Agregó que el profesional acompaña la propuesta del PV y entiende que “es muy importante en la difusión”.

RIO GRANDE

Por último, la Legisladora destacó el trabajo que realiza el Parlamento al analizarlo en comisión y convocar a profesionales específicos para que abonen sobre el tema. Agregó que los bloques políticos “manifestaron su acompañamiento” a la iniciativa.

El 30 de mayo de cada año, en Argentina, se conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos. La fecha se propuso por el nacimiento del hijo de María Obaya, primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante hepático en un hospital público, que representa la posibilidad de vivir y dar vida después de un trasplante.

Del encuentro de la Comisión de Educación participaron los legisladores Ricardo Furlan, Andrea Freites, Pablo Villegas, María Laura Colazo. Y de manera remota los legisladores Jorge Colazo y María Victoria Vuoto y la presidencia de la mesa de debate a cargo del legislador Emanuel Trentino.

El asunto obtuvo dictamen favorable por parte de la totalidad de los Parlamentarios integrantes de la Comisión, y fue girado a la Comisión de Legislación General N° 1, que preside el legislador Federico Greve (FORJA).

Volver al botón superior