CIUDAD

Marcelo Córdoba ATE : La representación gremial no es para palmearle el lomo a la clase política, es para no consentirle todas las maniobras para quitarnos derechos”

Así se expresó el congresal Nacional por ATE Tierra del Fuego Marcelo Córdoba, al pedir tener conciencia sobre cuál es el Rol de la representación gremial. Además se refirió a las próximas elecciones de la “Central de trabajadores Argentinos” (CTA ) que tendrá lugar el 11 de agosto. Asimismo hablo del sindicalismo en la actualidad y sobre la manera de defender los derechos a los trabajadores.

Marcelo Córdoba actual congresal nacional y Ex – Secretario General de ATE Seccional Rio Grande, representará a la lista 2 AZUL Carlos Cassinelli, en diálogo con “Correo diario” señalo que participará por primera vez en las elecciones de la CTA, poniendo en marcha un proyecto para todos los compañeros trabajadores que no se venían integrando y poner más voces en estos espacios de compañeros que no tienen la posibilidad de sindicalizarse.

Felices Fiestas

Córdoba fue consultado por la crisis económica que padece la argentina y que hace impacto en las familias trabajadora, en este sentido el dirigente sindical considero que todos los problemas que tiene el país lo terminan pagando las y los trabajadores, “es muy difícil hoy ya que la gran inflación está marcando un  nivel de pobreza importante en la argentina y Tierra del Fuego no es la excepción,  ya que los salarios no alcanzan para nada y en las góndolas día a día se están remarcado los productos de primera necesidad que afecta a cualquier grupo familiar” dijo y agrego “nosotros creemos que hay una posibilidad de manifestarnos, esta Central de Trabajadores Argentinos y nosotros vamos a poner voces en este sentido, porque no nos vamos a poner en una lista para quedarnos callados” afirmo.

En el marco de las elecciones de la CTA detalló que su propuesta para los trabajadores estatales fueguinos, “está marcada en la realidad” y siendo objetivos pondrá su palabra donde tiene que ponerla , “creemos que hay sectores que están olvidados porque no solo son trabajadores aquellos que tienen empleo sino que también son trabajadores aquellos que no tienen empleo y lo pierden día a día y desde nuestra central de trabajadores puedan tener una contención y puedan tener su voz, como las cooperativas, entidades barriales, que muchas veces no tienen donde ser escuchados y hacerle saber tanto a los municipio como al gobierno sobre las necesidades de esos sectores porque la CTA tiene rango internacional y está en toda latino américa“ indico.

La unión hace la Fuerza en el sindicalismo

El dirigente de ATE Río Grande, dio su mirada sobre la actualidad del sindicalismo ante los embate de los gobiernos de turno contra los trabajadores, “La experiencia y lo que ha sucedido hace 30 años en nuestra provincia e venido luchando solo, gritando solo de que la “unidad hace la fuerza” como dice la primera hoja del manual, pero lamentablemente no se ha dado, yo soy un convencido que si los trabajadores no tienen representación propia vamos a perder 9 a 1 permanentemente” dijo Marcelo Córdoba.

En este sentido brego en un futuro por una representación sindical genuina en la legislatura en representación de todos los trabajadores, lugar donde realmente se decide como se distribuye un presupuesto para que alcance para todos. “Pero lamentablemente en el caso legislativo llegaron muchos trabajadores y trabajadoras, pero no representan a los trabajadores porque llegan desde las plataformas políticas que solo levantan la mano según la directiva que baja el patrón”, cuestionó.

En este sentido córdoba fue más allá y  dijo “hace más de 10 años que planteo que si realmente queremos algún día tener la esperanza y recuperar los derechos de los trabajadores, ellos tienen que estar representados en la legislatura no solamente los trabajadores estatales, si no también aquellos sectores que vamos a nuclear en la CTA“.

RIO GRANDE

El dirigente sindical indico que “esto no es fácil” y en un claro mensaje interno pidió “tener conciencia, de cuál es el rol de la representación gremial“, y sentenció “la representación gremial no es para palmearle el lomo a la clase política, es para tener un diálogo serio, respetuoso y no consentirles todas las maniobras que se han venido dando los últimos años para quitarnos derechos ”.

Recategorizaciones de los trabajadores de la administración pública

El Ex – Secretario General de ATE Río Grande, fue consultado por “Correo Diario” sobre el nivel de negociaciones que viene desarrollando la actual conducción del gremio a nivel provincial y que algunas ocasiones no se encuadra en el respeto y el derecho a la igualdad de oportunidades de todos los trabajadores como son las recategorizaciones, donde la conducción que encabeza Felipe Concha ATE Río Grande y Carlos Córdoba ATE Ushuaia, violando el estado de derechos de todos aquellos trabajadores del estado, que poseen una categoría 23 desde hace más de 15 años, el gobierno que encabeza Gustavo Melella, con la anuencia del gremio, dejaron marginados a varios trabajadores de obtener una categoría superior como el resto de los empleados.

Si bien la recategorizaciones vino a ser un estímulo para los trabajadores del estado, pero no vino a ser una diferencia salarial” aclaro el dirigente de ATE Marcelo Córdoba, para luego considerar que “en realidad debería haberse dado una discusión más de fondo, con lo que tiene que ver con la vida social y cotidiana  del empleado estatal, pero lamentablemente si vos no tenes a los trabajadores informados, ni organizados es difícil de llegar a los objetivos que te propones, en razón que el gobierno de turno también pone sus herramientas, al discutir estos temas con las organizaciones sindicales”.

Marcelo Córdoba ante una pregunta sobre la vulneración de derechos, como en este caso las recategorizaciones, que fueron “para alguno sí y para otros no, señalo“ indico que todos aquellos que sientan vulnerados sus derechos, deben involucrarse y participar “porque es la única forma que vamos a dar la pelea, uno puede tener las mejores intenciones pero si los trabajadores no están organizados, si no están informados y si no están capacitados para dar la pelea de frente como corresponde va a ser muy difícil, porque las cosas individuales en la vida laboral, son más difíciles que cualquier otra cuestión, aquí nadie se salva solo y se trata de la organización  para poner las cuestiones como la salud, educación, temas que hoy están en vilo y están sufriendo una situación compleja”.

Apoyo a los trabajadores del SUTEF por el proyecto de jubilación

Marcelo Cordoba negó que su posición ante este apoyo a los trabajadores docentes, le traiga inconvenientes con su propio sector ya que dirigentes de ATE cuestionaron la iniciativa de que se debate en la cámara legislativa al considerar que “las organizaciones sindicales deben tener mesa de debate, debe haber democratización sindical, porque los sindicatos se nutren también de las disidencias, no puede haber una organización de burocracia sindical, porque se debe nutrir de calidad y de representación, donde se escuchan a todos los sectores”. Expuso y agregó “el Mote que se le puso al proyecto de los docentes como jubilación de privilegio, no corresponde, porque si hay alguien que se llevó económica y financieramente los fondos del sistema previsional, no fueron precisamente los trabajadores que tuvieron entre 25 y 30 años de aporte”.

El dirigente sindical fue claro e indico “Aquí hubo un grupo de vivos que se han hecho de jubilaciones porque sectores políticos rifaban las jubilaciones, entonces no se puede decir que un trabajador docente que ha cumplido los requisitos se lleve una jubilación de privilegio. Ese festival que hicieron algunos sectores políticos se ha terminado y hoy estamos en crisis” sentencio.

Finalmente Marcelo córdoba invito a todos los trabajadores del estado a acompañarlo con el voto de la lista 2 azul Carlos Cassinelli el próximo 11 de agosto, detallo que habrá mesas de votación en distintos lugares como el  IPRA, ATE Seccional Río Grande, lo acompaña Antonio Cardozo y Daniela Soto en la lista 2.

Volver al botón superior