MUNDO

Más de 68 mil magallánicos rechazaron propuesta de nueva Constitución

Magallanes logró un record en participación, llegando a 117.847 personas que sufragaron en la región y en ninguna mesa logró ganar la opción Apruebo.

Magallanes vivió ayer una histórica jornada de votación, en donde la ciudadanía optó por gran mayoría la opción Rechazo por sobre el Apruebo.

Felices Fiestas

Una larga jornada de votación se vivió ayer en la región más austral del país, a eso de las 9 de la mañana las mesas de votación ya estaban constituidas y se podía apreciar un gran movimiento de personas, lo que hacía percibir que desde tempranas horas que la jornada eleccionaria contaría con una gran participación de votantes.

El proceso eleccionario se llevó a cabo de manera expedita y la ciudadanía destacó la rapidez con la que se lograba votar.

Hacia 10 años que no existía en nuestro país el voto obligatorio y en la Región de Magallanes con voto obligatorio sólo el año 1988 se había logrado una votación de 80 mil votantes, disminuyendo el sufragio año tras año y con el voto voluntario las cifras no alcanzaban los 75 mil votantes, por lo cual, se estimaba que en Magallanes pudiesen llegar durante la jornada de ayer, alrededor de unos 100 mil, pensando en que la población ha ido creciendo.

Claramente cerradas las mesas de votación y con el recuento de votos y la información entregada por el Servicio Electoral (Servel), la cantidad de participantes sorprendió a todos, ya que en la región votaron 117.847 personas una cifra histórica e inesperada. Pero los resultados causaron aún más sorpresa, ya que desde la primera mesa contabilizada comenzó a darse la tendencia de que quienes apoyaban la opción Rechazo ganarían. En las 405 mesas de la región esa opción arrasó, logrando así 68.882 votos, equivalente al 59,92% de la votación, mientras que la opción Apruebo sólo logró 46.078 votos, equivalente al 40,8% de los votos.

Un resultado sorprendente para el oficialismo, quien tenía como generalísimo de la campaña del Apruebo al Presidente Gabriel Boric, en donde los personeros de gobierno no lograron mantener la votación de Boric en la opción a la que representaban.

RIO GRANDE

Lo ocurrido ayer en Magallanes, significa un fracaso para el Gobierno, y por lo cual podría significar que en los próximos días o semanas existe un importante cambio de gabinete regional.

No sería de extrañar que haya cambios en el gabinete y Luz Bermúdez y Arturo Díaz pierdan su puesto. Pero también debe hacer un mea culpa el gobernador regional. Jorge Flies, abanderizado desde el día 1 con Boric y que ayer no le contribuyó en nada a un mejor resultado. Muchos del oficialismo critican a Flies señalando que gobierna solo para los suyos.

En la siguiente página podrá encontrar algunas reacciones del triunfo del Rechazo.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

fuente. elpinguino

Volver al botón superior