Elecciones Paso: Federico Bilota pidió no creer en la grieta que nos gobierna y tampoco en los falsos profetas
El candidato a diputado nacional por el espacio “Hacemos por nuestro País” Federico Bilota, resalto la importancia en estas próximas elecciones del 13 de agosto (Paso) y la del 22 de Octubre, de elegir candidatos que representen el respeto a las instituciones, la producción y el trabajo y no seguir votando por los mismos que llevaron al país, al estado en que se encuentra.
El candidato a diputado nacional Federico Bilota quien se presenta como una alternativa válida al congreso de la nación por el espacio “Hacemos por nuestro País”, hablo sobre la difícil situación que atraviesa la argentina, donde en la actualidad existe una inflación imparable, un dólar sin control, que afecta a todos los argentinos impactando en los salarios, y con índice de pobreza que preocupan.
Federico Bilota, abogado y actual legislador provincial en diálogo con Correo Diario consideró que en el país esta elección presidencial es crucial para el futuro de la argentina y que es necesario votar por un cambio y transformaciones, para sortear las dificultades por la que esta sumergida por las malas administraciones.
El Candidato a fueguino, en este sentido pondero la capacidad de la fórmula presidencial de “Hacemos por nuestro País” para gobernar la argentina. “Acompañamos a una forma presidencial, con Juan Schiaretti y Florencio Randazo, donde Schiaretti fue tres veces nombrado gobernador en Córdoba, una provincia realmente gobernada con mucha inversión en infraestructuras productivas, con mucha inversión en ciencia y tecnología, inversión en infraestructuras de transporte, una provincia segura”, afirmó.
Bilota destacó la importancia en estas próximas elecciones del 13 de agosto (Paso) y la generales del 22 de Octubre, de elegir candidatos que representen el respeto a las instituciones, la producción y el trabajo y no seguir votando por los mismos que llevaron al país al estado en que se encuentra. “la política requiere conocimiento, capacidad y paciencia para resolver los problemas de Argentina. Esta fórmula representa una alternativa muy válida en la gama de fórmulas presidenciales que existen, más teniendo en cuenta que somos una alternativa para una sociedad que está muy alejada y descreída de la clase política”, dijo.
Revalorizar la ley 19640, y el sub régimen industrial
Federico Bilota fueguino de nacimiento y conocedor de la provincia, señalo que Tierra del Fuego, señalo la necesidad de revalorizar la ley 19640, y el sub régimen industrial, la que califico como un logro su sanción que permitió el desarrollo económico en la provincia, con una base de industrias asentadas y se debe seguir gestionando políticas que permitan su fortaleciendo, para lo cual hay que vincularla con la ley de provincialización.
Considero que la ley 19 640 es un pacto preexistente a la constitución de la provincia, porque Tierra del Fuego no es un provincia cualquiera es un territorio geopolítico, porque “este sub régimen industrial que se supo construir no puede estar sometido a la firma y al humor de un funcionario de turno, presidente o ministro el futuro de la Tierra del Fuego, donde existen trabajadores y toda la economía directa e indirecta que esto genera, sumado a las características como objetivo demográfico y geopolítico que tiene la ley” expresó.
En este sentido dijo a Correo Diario “pedimos que se vuelva al principio y se incluya en el texto de la ley 19640, como fue originalmente del año 1972 al 1982, porque a partir de los 10 años de su sanción, en el art.32 se establece su delegación de facultades al poder ejecutivo, desde ese momento comenzaron un andamiaje de decretos y resoluciones poniendo condiciones, que han puestos plazos que terminan siendo inferiores a lo que nosotros habíamos propuesto o planteado que era manaos”, recordó que manao su régimen lo tiene por ley hasta 2072, “mientras que nosotros lo tenemos por decreto si es que se cumple la prorroga dispuesta, pero ya de entrada tenemos 20 años menos que manao” indico, para luego señalar “me parece que debemos tener certeza o certidumbre porque no pueden ir a reuniones, donde al sector textil de Tierra del Fuego se lo borro del sub régimen, donde existen cientos de trabajadores de la industria textil que tienen incertidumbre de lo que va a ocurrir con ellos” cuestiono.
Finalmente, el candidato a diputado nacional por Tierra del Fuego Federico Bilota, ante las elecciones (paso) que se desarrollarán el próximo día domingo 13 de agosto, llamo al ciudadano de Tierra del Fuego a concurrir a votar y acompañar a los candidatos de “Hacemos por nuestro País”, porque “existe una oportunidad de cambiar el rumbo del país”. El fueguino pidió “no creer en la grieta que nos gobierna y tampoco de los falsos profetas” y afirmó “Somos una alternativa, tenemos candidatos que tiene respeto por las instituciones, que tienen capacidad de gestión, responsabilidad y paciencia para resolver los problemas de Argentina”.