PAÍS

El Ministros de Infraestructura Guillermo Ferraro, dejo su cargo en el gabinete de Javier Milei

El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, le pidió la renuncia tras responsabilizarlo por filtrar información sensible de la reunión de ministros. En el entorno de Milei culparon al titular de Infraestructura por supuestamente haber sido quien filtró a la prensa la advertencia del jefe de Estado contra los gobernadores por los recursos que podría quitarles si no se aprueba la ley ómnibus.

El presidente Javier Milei echó a su ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro. De esta manera es el primero de los integrantes del Gabinete que deja el cargo a un mes y medio de llegar a la Casa Rosada.

Felices Fiestas

El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, le pidió la renuncia a Ferraro tras responsabilizarlo por filtrar información sensible de la reunión de ministros. La noticia de la salida de Ferraro se confirmó este jueves por la noche tras varias horas de rumores sobre posibles cambios en el Gabinete de La Libertad Avanza (LLA).

En el entorno de Milei culparon al titular de Infraestructura por supuestamente haber sido quien filtró a la prensa la advertencia del jefe de Estado contra los gobernadores por los recursos que podría quitarles si no se aprueba la ley ómnibus.

“El ministro recientemente desvinculado había iniciado planes de inversión privada para la obra pública en reuniones con cámaras empresariales y sindicatos. También tenía a su cargo el área de transporte que lo obligaba a tener diálogo permanente con los gobernadores”.

Ferraro fue elegido por Milei como el ministro de Infraestructura a partir del 10 de diciembre. Es contador público y hasta hoy estuvo a cargo del ministerio que tiene cinco secretarías, entre las que se encuentran Energía, Transporte, Obras Públicas y Vivienda, Comunicaciones y Conectividad, y Minería.

El ahora exministro de Infraestructura ya había cumplido funciones públicas en el pasado. Fue Subsecretario de Industria de la Nación entre los años 2002 y 2003, y luego de la crisis de 2001 trabajó en el banco regional Bisel, que luego fuera vendido a la banca privada nacional.

RIO GRANDE

Esa no fue su única relación con la política. El licenciado en administración de empresas de la UBA fue presidente del CEAMSE durante el periodo 1997-2001, se desempeñó como Subsecretario de Informática y Telecomunicaciones de la Provincia de Buenos Aires, fue jefe de asesores de Antonio Cafiero en el Senado y también participó de la Convención Constituyente.

Volver al botón superior