CIUDAD

Concejales Analizan Cambiar la Forma de Cálculo de la Unidad Fiscal

El proyecto es impulsado por el Bloque Radical , con el propósito de modificar algunos índices que estén particularmente atados a lo que es la variación salarial y no tanto a la inflación, dado que hay una gran disociación entre la inflación y el poder adquisitivo, el cual termina impactando en los impuestos de la gente.

Ayer miércoles se desarrollo una nueva reunión de comisión en el Concejo Deliberante de la ciudad de Tío Grande, en donde dieron tratamiento al proyecto presentado por el bloque de la Unión Cívica Radical, a través del cual propone modificar la forma de cálculo de la unidad fiscal y la misma sea de acuerdo a salarios y no esté atada a la inflación.

Felices Fiestas

El edil radical Maximiliano Ybars, quien selecciona a los medios para dar entrevistas, mediante una gacetilla de prensa indico que este “es un proyecto que ya habíamos presentado, entendíamos que era necesario volver a darle la discusión de cara al presupuesto para el año que viene, que consta en cambiar la forma de cálculo de cómo se está determinando hoy en día la unidad fiscal”.

Fundamento que “esto tiene que ver, en primer lugar, con modificar algunos índices que estén particularmente atados a lo que es la variación salarial y no tanto a la inflación, dado que hoy entendemos que hay una gran disociación entre la inflación y la modificación del poder adquisitivo, y eso termina impactando en los impuestos de la gente, que como contrapartida tiene un aumento en la morosidad”.

Reunión de comisión -Concejo Deliberante de Río Grande

En esta linea también planteo la necesidad de dar una discusión sobre el sistema tributario municipal en lo que tiene que ver con la forma de determinar el impuesto automotor, la forma de determinar las tasas y el impuesto inmobiliario, con el fin hacerlo más “accesible para el vecino, que pueda afrontar sus impuestos y que tenga una justicia contributiva, que el impuesto realmente caiga en quien más puede y no medir a todos con la misma vara”.

Para el Radical esta discusión debe darse antes del tratamiento del presupuesto, manifestó que “la unidad fiscal recién la vamos a saber a mediados de octubre de cuánto va a ser”, por lo cual consideró importante para la planificación de los recursos y los egresos, plantear tres ejes; que son “la claridad en la determinación del valor de la unidad fiscal, que la modificación sea de acuerdo a salarios y no esté atada a la inflación, que sabemos que no es lo que le impacta al laburante y en tercer lugar, cuando planifiquemos el presupuesto para el año que viene, tengamos esta herramienta que nos permita tener más certeza a la hora de calcular recursos y gastos”, finalizó.

RIO GRANDE

Volver al botón superior