Legislatura: Agustín Tita deberá presentarse en la Comisión de Seguridad
Con la presencia del Jefe de Gabinete, varios temas se abordaran en el seno de la comisión de seguridad. Este conjunto de temas refleja una creciente preocupación por la infraestructura de las cárceles , el bienestar de los uniformados y la efectividad de los sistemas de seguridad en la provincia. La reunión será un espacio clave en busca de respuestas claras y por soluciones efectivas en áreas fundamentales para la seguridad pública.
La presidenta de la Comisión de Seguridad Nº 6, Natalia Gracianía, convocó a una reunión clave para este martes 8 de abril, en la que se discutirán varios temas cruciales relacionados con la seguridad en la provincia. El encuentro se enmarca en un contexto de creciente preocupación sobre el estado del sistema penitenciario y las fuerzas de seguridad provinciales.
Con la presencia de Agustín Tita se buscará que el jefe de Gabinete aclare los alcances de la Ley Provincial Nº 1573 , que declara la emergencia del sistema integral de seguridad en la provincia. Esta ley fue aprobada en noviembre del año pasado y tiene como objetivo destinar fondos urgentes para mejorar las condiciones de la seguridad. Sin embargo según Gracianía, en declaraciones realizadas el gobierno de Gustavo Melella ha incumplido con los plazos y no ha presentado en los treinta días establecidos un informe que detalle las necesidades edilicias y el plan de inversiones.

Por otro lado se analizarán distintos aspectos entre ellos tres asuntos impulsados por el bloque de LLA. El primero de ellos es el asunto Nº 072/25, se trata de un proyecto de Resolución a través del cual se solicita a la Jefatura de Gabinete informe sobre “refacciones para el anexo Nº 4 del Servicio Penitenciario”.
Otro de los puntos en la agenda es el asunto Nº 073/25 , que se refiere a los agentes de la Policía provincial y el Servicio Penitenciario , con un enfoque particular en la asistencia psicológica que reciben los uniformados. Este tema ha cobrado relevancia tras los recientes incidentes ocurridos dentro de las fuerzas de seguridad, especialmente en el Servicio Penitenciario. Entendiendo que el bienestar psicológico de los agentes es una prioridad cada vez más reconocida, ya que los altos niveles de presión y la naturaleza del trabajo pueden afectar su salud mental. Se espera que el funcionario de Gobierno responda sobre las políticas y recursos disponibles para asegurar que los uniformados cuenten con el apoyo adecuado para manejar los desafíos emocionales y psicológicos derivados de su trabajo.
Por último, la Comisión de Seguridad abordará el asunto Nº 076/25 , en el que se solicita un análisis exhaustivo de las vulnerabilidades en la seguridad de la Alcaidía Central, luego de que dos internos escaparan de forma sorprendente en un hecho que ha puesto en evidencia fallos en los protocolos. La fuga, que tuvo lugar recientemente, ha generado alarma no solo en la comunidad, sino también dentro de las autoridades encargadas, quienes deberán explicar las razones por las cuales se produjo el escape y qué se implementarán para evitar situaciones similares ocurran en el futuro.