PROVINCIA

Melella rechazó cualquier intento de reactivar el radar en Tolhuin y denunció injerencia extranjera.

El Gobernador Gustavo Melella se refirió a la visita del Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Almirante Alvin Holsey, a Tierra del Fuego. Sobre la eventual autorización del radar operado por Leolabs en Tolhuin, aseguró que la propia empresa admitió públicamente que mantiene un contrato con el Ministerio de Defensa del Reino Unido para brindar información destinada al monitoreo del Atlántico Sur. Si el ministro Luis Petri avaló esto, estaría cometiendo una verdadera traición a la patria”, afirmó.

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, se pronunció con firmeza ante los trascendidos sobre la posible reactivación del radar en Tolhuin a pedido de los Estados Unidos. Sin rodeos, advirtió que ni su gobierno ni la provincia respaldarán proyectos que puedan vulnerar la soberanía nacional o resultar funcionales a intereses extranjeros.

Felices Fiestas

“Más allá de no haber recibido una comunicación formal, los trascendidos aluden a dos situaciones inaceptables: la eventual autorización del radar operado por Leolabs y la posible instalación de una base militar extranjera. Ni nuestro gobierno ni ningún fueguino acompañará algo así, especialmente si implica facilitar operaciones que beneficien a los británicos que ocupan ilegítimamente nuestro Atlántico Sur”, aseguró Melella.

Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella,

En una línea crítica hacia el accionar de Estados Unidos y sectores del gobierno nacional, el mandatario fueguino recordó: “Seguimos esperando explicaciones y disculpas por parte del Comando Sur, tras los ejercicios conjuntos con las fuerzas británicas en 2021, que incluyeron la presencia de un submarino nuclear en nuestras aguas. A ello se suma la grave afirmación de la general Richardson sobre que los recursos naturales sudamericanos pertenecen a EE.UU., algo que todavía no fue retractado”.

El gobernador también apuntó contra lo que calificó como una doble vara de sectores de la política nacional. “Hace un tiempo fuimos tapa de todos los medios nacionales por una falsa acusación sobre la construcción de una base china en Tierra del Fuego. Se nos acusó de entregar la soberanía. Hoy, en cambio, cuando el presidente Javier Milei propone avanzar con Estados Unidos en ese mismo sentido, muy pocos se animan a alzar la voz”, denunció.

Reafirmando su postura, Melella reiteró: “Tierra del Fuego es una zona de paz. No necesitamos ni queremos bases militares extranjeras. Esto, además, contravendría resoluciones de las Naciones Unidas que solemos citar con fuerza en nuestra legítima lucha por la soberanía de las Islas Malvinas”.

En relación con el radar de Tolhuin, el gobernador fue enfático: “Los medios hablan de un pedido formal para autorizar el funcionamiento de este radar. Hay que recordar que es el Gobierno nacional quien tiene la competencia para permitir o no este tipo de instalaciones, tanto en nuestra provincia como en cualquier otro punto del país”.

RIO GRANDE

Finalmente, Melella lanzó una acusación directa: “Es inadmisible que el Ministerio de Defensa haya otorgado una autorización tras un pedido del Comando Sur. La propia empresa Leolabs admitió públicamente que mantiene un contrato con el Ministerio de Defensa del Reino Unido para brindar información destinada al monitoreo del Atlántico Sur. Si el ministro Luis Petri avaló esto, estaría cometiendo una verdadera traición a la patria”.

Volver al botón superior