PROVINCIA

Ushuaia rindió homenaje a los héroes del ARA General Belgrano a 43 años de su hundimiento

La ceremonia tuvo lugar en el corazón de la capital fueguina, donde el secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia Omar Becerra, acompañó al comandante del Área Naval Austral y jefe de la Base Naval Ushuaia, Guillermo Prada, junto a excombatientes y vecinos que se acercaron para rendir tributo a quienes dieron su vida por la Patria.

En una acto cargado de solemnidad y memoria, el secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 43° aniversario del hundimiento del crucero ARA General Belgrano, ocurrido durante la guerra del Atlántico Sur en 1982.

Felices Fiestas

La ceremonia tuvo lugar en el corazón de la capital fueguina, donde Becerra acompañó al comandante del Área Naval Austral y jefe de la Base Naval Ushuaia, Guillermo Prada, junto a excombatientes y vecinos que se acercaron para rendir tributo a quienes dieron su vida por la Patria.

Frente a los presentes, Becerra evocó el trágico episodio del 2 de mayo de 1982, cuando el submarino británico HMS Conqueror lanzó los torpedos que hundieron al Belgrano, provocando la muerte de 323 tripulantes argentinos. “Fue una clara violación de la Carta de las Naciones Unidas, ya que el crucero se encontraba fuera de la zona de exclusión marítima establecida por el Reino Unido”, afirmó con firmeza el funcionario.

La emoción fue creciendo al recordar a los sobrevivientes: 770 hombres que resistieron el frío del Atlántico Sur durante horas, aferrados a la vida en balsas, en medio del mar embravecido. “Honramos la memoria y valentía de quienes cayeron y de aquellos que sobrevivieron a condiciones extremas, y fueron rescatados por la Armada Argentina”, señaló Becerra, visiblemente conmovido.

El acto concluyó con un fuerte mensaje de compromiso. “Una vez más, desde Ushuaia asumimos el compromiso de defender de manera irrenunciable la Causa Malvinas”, enfatizó el funcionario. Y con palabras firmes, cerró: “Reivindicamos hoy y siempre los derechos soberanos de nuestro país sobre las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, y sobre los espacios marítimos correspondientes”.

La ciudad más austral del mundo volvió así a tender un puente entre la historia y el presente, entre la memoria y la soberanía, con un homenaje que trasciende generaciones.

RIO GRANDE

Volver al botón superior