ASIMRA desmiente al Gobernador: “No fuimos convocados por nadie y no vamos a firmar cualquier cosa”
En el marco de la jornada de protesta que atraviesa el sector industrial fueguino, Javier Escobar, secretario general del gremio ASIMRA, realizó declaraciones contundentes en diálogo con FM Origen. El dirigente gremial afirmó que no han sido convocados formalmente por el Gobierno provincial y remarcó que no están dispuestos a firmar acuerdos sin garantías concretas para los trabajadores.
“Vimos que salió un anuncio por Twitter, pero a nosotros no nos convocó nadie todavía”, sostuvo Escobar en relación a la intención expresada por el gobernador Gustavo Melella de abrir un canal de diálogo con los distintos actores del sector. “Yo soy crítico con eso. Creo que hay que tomar las cosas en serio, convocar primero, llamar seriamente y dejar un poco las redes sociales”, agregó.
El titular de ASIMRA expresó además su rechazo a que el gremio participe de instancias que no estén respaldadas por instrumentos concretos: “Firmar paz social así nomás, no. No vamos a participar de nada que no sea concreto y real en defensa de los puestos de trabajo”.
Escobar también puso el foco en la necesidad de que las autoridades y los empresarios estén a la altura del momento: “Nosotros como sindicatos tuvimos la madurez de juntarnos rápidamente y marcar un rumbo. Esperamos lo mismo del otro lado”.
Respecto a la unidad sindical y la participación de los trabajadores en la protesta, destacó que las bases están firmes, a pesar del costo económico que implica adherir a las medidas: “Saben que hay pérdida salarial, pero también saben que si uno pone por delante su sueldo y después no hay fábrica, no sirvió de nada”.
En otro tramo de la entrevista, Escobar criticó la falta de garantías en los recientes comunicados empresariales. Consultado sobre una carta enviada por el CEO de Mirgor a los trabajadores, dijo: “Una nota no amerita nada. Las garantías tienen que estar firmadas donde corresponde, en un ámbito administrativo”.
La entrevista también dejó entrever la preocupación por posibles fracturas en la postura empresarial, luego de que trascendiera una diferencia entre el grupo Mirgor y otros actores de la industria en cuanto a los posicionamientos ante la crisis. En este sentido, Escobar pidió madurez y responsabilidad: “Es muy difícil si todos están diciendo cosas distintas al mismo tiempo. Tiene que haber una decisión clara que baje tranquilidad a toda la sociedad”.
La jornada de protesta continuará con actos en las plantas fabriles y una conferencia donde los gremios leerán un documento conjunto. Mientras tanto, los trabajadores y trabajadoras de la industria fueguina siguen en pie de lucha para sostener los puestos laborales y defender el régimen de promoción económica que, aseguran, es parte de la soberanía productiva de la isla.