INTERÉS GENERAL

Gran participación vecinal en la Vigilia Patriótica “Esperando el 25 de Mayo” en el Centro Cultural Esther Fadul

Con música, danzas y comidas típicas, Ushuaia celebró la Vigilia Patriótica en vísperas del 25 de Mayo. Vecinos y vecinas se reunieron en el Centro Cultural Esther Fadul para compartir una noche de folklore y tradición, impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” con el acompañamiento de la Municipalidad y su Secretaría de Cultura y Educación.

Con una destacada convocatoria y un clima de celebración popular, vecinos y vecinas de Ushuaia se dieron cita este sábado 24 por la noche en el Centro Cultural Esther Fadul para participar de la tradicional Vigilia Patriótica “Esperando el 25 de Mayo”, una propuesta cargada de música, danza, identidad y memoria colectiva.

Felices Fiestas

La actividad, organizada por el Centro Tradicionalista de Ushuaia “Virginia Choquintel”, contó con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, y ofreció una noche colmada de expresiones artísticas representativas de nuestras raíces.

Sobre el escenario se lucieron el Grupo de Danzas “Añoranzas”, la Escuela de Danzas Folklóricas Argentinas “Vestigios del Fuego”, el Dúo Kebrachal, el Grupo de Danzas Folklóricas “Andanzas”, Los Amigos del Chamamé, el Dúo Alma Cantora, el Grupo de Danzas “Revolución”, el Ballet Cruz del Sur, Diego Paz, el Chango de Orán, y Canto Alegre. La música, los bombos y el zapateo se mezclaron con los aromas de las tradicionales pulperías, donde el público pudo disfrutar de platos típicos en un ambiente cálido y festivo.

Es muy importante, más en los tiempos que corren, encontrarnos en comunidad para celebrar nuestra historia y tradiciones. El arte y la cultura son vehículos poderosos para recordar y festejar los primeros pasos de nuestra patria”, expresó Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, destacando el valor simbólico de este tipo de encuentros populares.

Por su parte, Susana Navarro, presidenta del Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel”, agradeció la presencia de las familias ushuaienses y el respaldo municipal; “Fue una noche llena de folklore, de encuentro y de emoción. Agradecemos profundamente el acompañamiento constante de la Municipalidad y de la Secretaría de Cultura, que cada año pone a disposición este espacio para honrar la Revolución de Mayo”.

La vigilia fue una verdadera celebración de la argentinidad en clave local, donde las tradiciones del país se resignificaron desde el sur más austral, en una noche que unió generaciones y reafirmó el valor de la cultura como lazo social y memoria viva.

RIO GRANDE

Volver al botón superior