Educación en Tierra del Fuego: Avanza el debate para crear fondo básico de financiamiento.
El proyecto es impulsado por el SUTEF y respaldado por distintos bloques legislativos, el texto propone asegurar recursos básicos para el sistema educativo provincial. El debate iniciará el 27 de mayo y contará con la participación de funcionarios, referentes sociales, estudiantiles y del ámbito educativo.
La Legislatura de Tierra del Fuego anunció el cronograma de encuentros para debatir el proyecto de ley que busca establecer un instrumento de financiamiento básico y sostenido para el sistema educativo provincial. La iniciativa, originada en una propuesta del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), será tratada en el ámbito de la Comisión N° 4 de Educación, presidida por el legislador Federico Sciurano (FORJA).
El primer encuentro se realizará el martes 27 de mayo a las 15 horas y contará con la participación de funcionarios del Ministerio de Educación de la Provincia, así como de referentes estudiantiles, sociales y representantes de la comunidad educativa fueguina. En esta instancia se analizará el asunto Nº 588/25, un proyecto que ha sido tomado por distintos bloques legislativos para su tratamiento conjunto.
La segunda jornada está prevista para el jueves 12 de junio a las 16:30 horas y estará orientada a la participación de Centros de Estudiantes y de todos los sectores del ámbito educativo que deseen sumarse al debate. Para ello, deberán inscribirse previamente —hasta 48 horas antes del encuentro— a través del correo electrónico: comisiones@legistdf.gob.ar.
Finalmente, el ciclo de exposiciones cerrará el martes 17 de junio con la intervención de funcionarios de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF), desde las 15 horas. Posteriormente, a las 16:30, será el turno de representantes de las Cámaras de Comercio de la provincia.
Desde el SUTEF, impulsores del texto, sostienen que el objetivo central de la propuesta es establecer “parámetros rígidos, inamovibles, básicos e indispensables” para la asignación de recursos públicos al sistema educativo dentro del Presupuesto provincial. En sus fundamentos, el proyecto busca dotar de “sostenibilidad presupuestaria y fiscal” a la educación, con criterios de equidad, progresividad y justicia en la recaudación y distribución de los recursos provinciales.