Qué falta para que Miguel Russo sea el nuevo técnico de Boca
Mientras la dirigencia resuelve en los papeles la rescisión definitiva de Fernando Gago, la eliminación de San Lorenzo precipitó los tiempos, por lo que el entrenador de 69 podría asumir el martes. "Voy a hablar cuando yo quiera y lo considere adecuado", lanzó en la conferencia.
Boca apretó el puño tras la eliminación de San Lorenzo a manos de Platense en la semifinal del Torneo Apertura. Es que el Consejo de Fútbol tendría un arreglo con Miguel Ángel Russo para que se convierta en nuevo entrenador del Xeneize y empiece su tercera etapa en el banco del club. Sin embargo, quedan unos puntos a resolver en el medio. ¿Qué es lo que falta?
El DT de 69 años no quiso responder sobre el tema al ser consultado en la conferencia de prensa posterior a la derrota por 1-0 en el Nuevo Gasómetro. “Hoy no te voy a responder nada. No tengo por qué hablar. Voy a hablar cuando yo diga, quiera y cumpla todo lo que tenga que pasar. Todo lo que digan, yo no escucho nada ni me interesa”, declaró.
Sin embargo, luego lanzó una frase que sembró la incógnita: “Hay que saber hablar y decir las cosas. Eso lo hablaré personalmente, no en público”. Aunque no ratificó los rumores, tampoco los descartó, y eso alimentó las expectativas de los hinchas xeneizes de verlo una vez más al mando del equipo.
En principio, resta que Russo firme la desvinculación formal del Ciclón y después estampe en Boca, sucesión que podría ocurrir en los primeras horas hábiles de la semana. Recién ahí lo presentarían de forma oficial.
Hasta ahora, se sabe que el presidente Julio Lopardo y el secretario Martín Cigna hablaron post partido con el representante del técnico. Habrá una reunión en estos días para hacer una evaluación del ciclo y dialogar sobre el futuro.
En el cuadro de la Ribera confían en tenerlo a disposición el martes a la mañana, cuando el plantel retome los entrenamientos en el predio de Ezeiza tras siete días de descanso, decretados por Mariano Herrón por la caída en cuartos de final contra Independiente en La Bombonera. Los plazos dependerán de cuán rápido se resuelva su salida del club de Boedo.
En los últimos días también salió a la luz que Fernando Gago aún no había rubricado la rescisión de su contrato, a pesar de que ya pasó casi un mes de su despido luego de la derrota en el Superclásico ante River. Según el convenio de la Asociación de Técnicos del Fútbol Argentino (ATFA), “el club que no abone la totalidad de los emolumentos adecuados por la rescisión anticipada, no podrá contratar y/o registrar nuevo contrato con otro que cumpla la misma función”.
Algo así sucedió, por ejemplo, este sábado en San Miguel. Gustavo Coleoni debió dirigir el empate 1-1 contra Güemes de Santiago del Estero desde una de las tribunas del Complejo Olímpico Malvinas Argentinas porque todavía no estaba finalizado -formalmente- el vínculo de Sebastián Battaglia.
Todo indica el acuerdo se ejecutaría en los próximos días, aunque hay tiempo hasta el 10 de junio para que presenten los papeles de la rescisión y Russo dirija sin inconvenientes el Mundial de Clubes, que arrancará el sábado 14. De todas formas, esto no representaría un problema serio para el Xeneize.
A pesar de que la idea es que asuma el martes, en caso de que se susciten algunas demoras podrían dirigir la práctica Silvio Rudman o Norberto Pompei, en reemplazo de un Herrón que tuvo que atravesar complicaciones con los jugadores del plantel y hasta evalúa dejar el club para dar inicio a su carrera como entrenador principal.
En paralelo, el Consejo de Fútbol trabaja en los refuerzos para el Mundial de Clubes y en la confección de la lista. La búsqueda está enfocada en un defensor, un mediocampista y un delantero. Todavía no se filtraron nombres. Una vez que Russo se sume, tendrá injerencia en los jugadores que se comprarán.