La UNTDF inicia una nueva etapa institucional con la asunción de sus nuevas autoridades
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego dio inicio a un nuevo ciclo institucional con la asunción del Dr. Mariano Hermida como rector y del Lic. Juan Ignacio García como vicerrector para el período 2025-2029. En una ceremonia cargada de simbolismo, también asumieron los nuevos directores de los institutos académicos, marcando el comienzo de una gestión que afrontará importantes desafíos en defensa de la educación pública y el desarrollo regional.
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) inició este lunes 26 de mayo una nueva etapa institucional con la asunción del Dr. Mariano Hermida como nuevo rector y del Lic. Juan Ignacio García como vicerrector para el período 2025-2029.
La ceremonia oficial de traspaso de mando se realizó en la sede universitaria de Ushuaia, ubicada en Yrigoyen 879, y contó con una amplia participación de la comunidad universitaria. Estuvieron presentes autoridades académicas, docentes, investigadores, estudiantes, representantes de centros de estudiantes y trabajadores nodocentes, así como también autoridades provinciales, municipales, judiciales, referentes sociales y medios de comunicación, quienes dieron marco a un acto institucional cargado de simbolismo y proyección hacia el futuro.
Transición democrática y nuevos desafíos
Durante el evento, el rector saliente, Dr. Daniel Fernández, hizo entrega formal del mando y tomó juramento a las nuevas autoridades conforme lo establece el estatuto universitario. A continuación, asumieron sus cargos los nuevos directores de los institutos académicos que conforman la estructura de la UNTDF:
- Lic. Esp. Gabriela Moreyra, en el Instituto de Educación y Conocimiento (IEC)
- Dr. Juan Manuel Lavornia, en el Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales (ICPA)
- Lic. Hernán Quezada, en el Instituto de Desarrollo Económico e Innovación (IDEI)
- Dr. Mariano Melotto, en el Instituto de Cultura, Sociedad y Estado (ICSE)

Estas nuevas designaciones consolidan el recambio institucional y académico de la universidad, marcando el inicio de una gestión que deberá dar respuesta a los retos que plantea el contexto regional y nacional.
La jornada representa la culminación del proceso electoral universitario, llevado adelante por la Junta Electoral de la UNTDF con amplia participación de todos los claustros, y se desarrolló en un clima de compromiso democrático que reafirma el principio de cogobierno y autonomía universitaria.
Un mensaje con visión territorial y compromiso público
En su primer discurso como rector, Mariano Hermida expresó su compromiso con la universidad pública y el territorio fueguino:
“Hoy asumimos un enorme desafío que trasciende lo individual. Es un compromiso presente y futuro con esta universidad al convertirme en su tercer rector electo. Nos toca continuar el trabajo realizado y aportar al crecimiento institucional. Hemos avanzado en lo académico y científico, pero también enfrentamos desafíos significativos. Construir una universidad inclusiva, con un proyecto sólido y un enfoque territorial, es hoy una tarea fundamental, especialmente en un contexto adverso para la educación pública y para nuestra provincia, que ha sufrido diversos ataques. Debemos asumir estos retos con responsabilidad y una clara visión de futuro”.
Una nueva etapa para seguir creciendo
La asunción de las nuevas autoridades representa un hito en la vida de la UNTDF, reafirmando su compromiso con una educación pública, inclusiva y de calidad, con fuerte arraigo en la realidad regional y vocación transformadora. En este nuevo período, la universidad continuará fortaleciendo su proyecto institucional con una mirada estratégica, crítica y profundamente ligada al desarrollo social, científico y cultural del sur del país.