INTERÉS GENERAL

La UTN abre sus puertas para celebrar la Semana de la Ingeniería con charlas, tecnología y ciencia al alcance de todos

Del 2 al 6 de junio, la Facultad Regional Tierra del Fuego de la UTN invita a la comunidad a participar de una semana repleta de actividades vinculadas a la ingeniería. Charlas, demostraciones y exposiciones mostrarán cómo esta disciplina transforma la vida cotidiana, en el marco del Día de la Ingeniería.

Del 2 al 6 de junio, la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) desarrollará una agenda de actividades en el marco del Día de la Ingeniería, con propuestas abiertas al público que buscan difundir el valor estratégico de esta disciplina para el desarrollo científico, tecnológico y social.

Felices Fiestas

Ubicada en Islas Malvinas 1650, la sede universitaria será el punto de encuentro para estudiantes, docentes, profesionales y vecinos interesados en conocer más sobre los avances e investigaciones en ingeniería, así como su aplicación en la vida cotidiana.

La fecha conmemora el egreso del primer ingeniero argentino, Luis Augusto Huergo, ocurrido el 6 de junio de 1870, y constituye una oportunidad para visibilizar el impacto de esta carrera en áreas clave como la energía, la salud, la educación, el ambiente y las nuevas tecnologías.

“Desde nuestra Facultad queremos abrir las puertas a la comunidad y mostrar cómo la ingeniería se vincula con los desafíos actuales, tanto a nivel local como global”, señalaron desde la organización.

Una semana para explorar la ingeniería desde múltiples enfoques

Durante cinco jornadas consecutivas se ofrecerán charlas, demostraciones y exposiciones a cargo de especialistas y docentes de la UTN, así como referentes del sector privado. Cada día se abordará una temática distinta, desde desarrollos en salud hasta robótica, energías renovables y computación cuántica.

Agenda completa de actividades

Lunes 2 – 20:00 hs
Tema: Planta de tratamiento de agua para diálisis – Mantenimiento preventivo, funcionamiento y normativa
Expositores:

RIO GRANDE
  • Bioing. Luciana Ferro
  • Esp. Bioing. Juan Francisco Navoni
  • Ing. Biom. Marcos Saac

Martes 3 – 20:00 hs
Tema: Generación distribuida y etiquetado energético de viviendas
Expositores:

  • Ing. Julio Haberle
  • Ing. Gustavo Núñez
  • Ing. Sergio Amador

Miércoles 4 – 20:00 hs
Tema: Kit de Robótica Modular – Una herramienta STEAM para la educación tecnológica
Expositor:

  • Ing. Cristian Dias

Jueves 5 – 19:30 hs
Tema: Hidrocasa – Hidroponia y acuaponia a escala domiciliaria
Expositor:

  • Jonatan Gómez (Emprendedor, titular de Hidrogrande)

Viernes 6 – 20:00 hs
Tema: Más allá de los bits – Explorando el potencial cuántico
Expositores:

  • Ing. Daniel Ciuro
  • Ing. Heber Villegas

Un puente entre la ciencia y la comunidad

Con esta propuesta, la UTN reafirma su compromiso con la divulgación científica y la formación de profesionales que respondan a las necesidades de Tierra del Fuego y del país. Las actividades están dirigidas tanto a personas con formación técnica como a quienes simplemente desean acercarse al mundo de la ingeniería.

La entrada es libre y gratuita, y no se requiere inscripción previa. Desde la institución invitan a toda la comunidad a ser parte de esta experiencia de aprendizaje y encuentro.

Volver al botón superior