Río Grande avanza con la segunda etapa de obras en el Puente Mosconi
El Municipio inicia una nueva fase de la readecuación del puente, con la instalación de rejas peatonales e iluminación urbana. La vereda izquierda en sentido norte-sur, permanecerá cerrada temporalmente.
La Obra de Readecuación Integral del Puente General Mosconi, es una intervención clave para la seguridad y conectividad vial de la ciudad. Los trabajos que iniciaron este lunes incluyen la instalación de nuevas rejas peatonales, colocación de luminarias urbanas y la renovación integral de veredas, mejorando la accesibilidad y el tránsito peatonal en este sector estratégico.
Durante esta fase, las tareas se concentrarán sobre la vereda izquierda en sentido norte-sur, que permanecerá momentáneamente cerrada al paso peatonal. En tanto, la vereda derecha continuará habilitada y no se verá afectado el tránsito vehicular sobre la calzada del puente.
“Esta obra representa un avance fundamental en materia de infraestructura vial y urbana, especialmente para el sector sur de la ciudad que ha esperado esta mejora durante años”, señalaron desde el Municipio.
Entre las tareas previstas se destaca la colocación de columnas y mallas que conformarán las nuevas rejas. A medida que avance la instalación, se procederá al retiro de las estructuras antiguas, garantizando siempre condiciones de seguridad para quienes transitan por el lugar.
Además, esta etapa incluye la instalación de luminarias de escala urbana y la puesta en valor de los baldosones de las veredas, acciones que apuntan a una mayor accesibilidad y una mejora sustancial en la calidad del espacio público.
Cabe recordar que la primera etapa de la obra contempló trabajos de demarcación, adecuación de calzada y remediación asfáltica del puente, con una importante inversión realizada con fondos municipales. La obra no solo fortalece la integración territorial, sino que también impacta directamente en la calidad de vida de los y las riograndenses.