Sabores del Fin del Mundo: Tierra del Fuego lleva su identidad a la Feria Caminos y Sabores 2025
Del 3 al 6 de julio, la provincia más austral del país dirá presente en uno de los eventos gastronómicos y culturales más importantes de Argentina. Con una fuerte apuesta a la producción local, 13 emprendimientos fueguinos exhibirán lo mejor de sus sabores, aromas y productos con identidad territorial ante miles de visitantes en Buenos Aires.

Tierra del Fuego dirá presente en Caminos y Sabores 2025 con lo mejor de su producción local
Del 3 al 6 de julio, la Provincia de Tierra del Fuego, AeIAS participará en una nueva edición de la Feria Caminos y Sabores 2025, uno de los eventos gastronómicos y culturales más relevantes del país. El encuentro, que se realiza en Buenos Aires, reúne a productores, emprendedores y turistas de todo el territorio nacional en una celebración de sabores, tradiciones e identidad regional.
La presencia fueguina en la feria representa una apuesta estratégica del Gobierno provincial por visibilizar y posicionar la producción local en escenarios de alto impacto. La propuesta busca que los productos elaborados en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande trasciendan las fronteras de la isla y se inserten en nuevos mercados, fortaleciendo el entramado productivo y promoviendo el arraigo territorial.
Desde el stand institucional de la Provincia, 13 emprendimientos fueguinos compartirán con miles de visitantes sus productos, cargados de identidad, calidad y creatividad. Entre ellos se destacan las conservas de mar de Ahumadero Ushuaia, los chacinados de cordero fueguino de Chacinados San Andrés, los quesos de oveja de La Misión, el agua de manantial de Agua del Faro, la cerveza artesanal de Jokten y las tablas gourmet de lenga de Maderera Topic.
La dulzura fueguina también estará presente con los alfajores, chocolates y dulces de Barritas Hönte, Alfajores Fin del Mundo, Te Endulza, Alfajores Australis y Chinoa Bean to Bar. Además, el toque distintivo lo aportarán los gins artesanales de Towwora Gin y Jeremy Button, junto a los productos orgánicos de Quinta Pionera, referente de la producción rural en el norte de la isla.
Además de degustaciones y muestras, el stand de Tierra del Fuego funcionará como espacio de encuentro e intercambio, donde se brindará información turística y se podrán descubrir nuevas oportunidades para visitar y conocer la provincia más austral del país.
Esta participación se enmarca en las políticas de promoción del desarrollo productivo y la identidad fueguina que impulsa el Gobierno provincial. Acompañar a quienes agregan valor a los recursos locales y apuestan a la expansión hacia mercados estratégicos es una pieza clave de una estrategia que combina producción, cultura y turismo.
Estar presentes en Caminos y Sabores no es solo mostrar productos: es proyectar a Tierra del Fuego como una tierra de oportunidades, sabor e innovación.