Marcha por la Lectura en Ushuaia: Infancias que escriben soberanía a cada paso
Más de 250 niños, niñas y sus familias participaron de la 4° Marcha por la Lectura impulsada por la Secretaría de Cultura y Educación de Ushuaia. Con libros en mano y entusiasmo colectivo, la iniciativa reivindicó la lectura como un acto de soberanía, libertad y encuentro.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos, llevó adelante la 4° edición de la Marcha por la Lectura bajo el inspirador lema: “Marchamos con libros porque en cada paso una infancia escribe soberanía”.
La jornada reunió a más de 250 niños, niñas y familiares que forman parte del programa, en una propuesta que combinó lectura, arte y participación comunitaria. La marcha comenzó simultáneamente desde dos puntos emblemáticos de la ciudad: la Biblioteca Popular Sarmiento y la Rotonda de la Armada, y culminó en la Casa de la Mujer.
Allí, los y las participantes compartieron un almuerzo en familia y disfrutaron de una obra de teatro a cargo de profesores de circo del programa y niños y niñas del barrio El Mirador, que sumaron alegría y creatividad a la celebración.
El subsecretario de Promoción Educativa, José Luis Paredes, valoró el compromiso de quienes formaron parte de la actividad: “Este acompañamiento de las familias y el compromiso de la gestión del intendente reafirman nuestro camino: seguir garantizando espacios donde la lectura crezca como un acto de soberanía, libertad y encuentro”.