Buenos Aires recibe a los líderes del Mercosur en una cumbre clave para el futuro del bloque
Este miércoles y jueves, la capital argentina será sede de la LXVI Reunión del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Presidentes del Mercosur y Estados Asociados. En el centro del debate: la integración regional, el acuerdo con la Unión Europea y una nueva estrategia frente al Arancel Externo Común.

Buenos Aires será sede este miércoles 2 y jueves 3 de julio de la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y de la Cumbre de Presidentes del Mercosur y Estados Asociados, encuentros que se llevarán a cabo en el Palacio San Martín del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.
La reunión se celebra en el marco de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur ejercida por Argentina, y convoca a los principales órganos decisorios del bloque: la Comisión de Comercio del Mercosur, el Grupo Mercado Común, el Foro de Consulta y Concertación Política (FCCP), así como ministros de Economía y presidentes de bancos centrales de los Estados parte y asociados.
La primera jornada estará dedicada a las reuniones técnicas. Desde las 8:30, se reunirán los ministros de Economía y presidentes de bancos centrales. A continuación, sesionará el Consejo del Mercado Común (CMC), primero con los Estados parte y luego con los países asociados.
El plato fuerte llegará el jueves, con la sesión plenaria de los jefes de Estado, donde se espera una cumbre que, según fuentes oficiales, será “fría pero productiva”.
En el plano diplomático, el eje estará puesto en profundizar la integración regional, reducir las asimetrías estructurales y destrabar el acuerdo comercial con la Unión Europea, cuya negociación se extiende desde hace más de 20 años. Si bien hay voluntad política para avanzar hacia su ratificación, persisten diferencias internas: Paraguay y Uruguay reclaman mayor flexibilidad para dinamizar sus economías, mientras que Brasil apunta a fortalecer su rol global dentro del grupo BRICS. Por su parte, Argentina buscará ampliar las excepciones al Arancel Externo Común (AEC), como paso previo a acuerdos bilaterales estratégicos, especialmente con Estados Unidos.
Además, el bloque intentará cerrar las negociaciones con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), integrada por Islandia, Noruega, Liechtenstein y Suiza, un acuerdo paralelo al de la Unión Europea, pero que también representa un paso clave en la estrategia de inserción internacional del Mercosur.
📅 Agenda oficial de la Cumbre del Mercosur 2025
Miércoles 2 de julio
- 08:30 – Reunión de ministros de Economía y presidentes de bancos centrales del Mercosur y Estados Asociados.
- 10:00 – LXVI Reunión del Consejo del Mercado Común – Sesión de Estados Parte.
- 15:00 – Sesión conjunta con Estados Asociados.
Jueves 3 de julio
- 10:00 – Sesión plenaria de los Presidentes del Mercosur y Estados Asociados.