CIUDAD

Río Grande: se encuentra abierta la inscripción al Registro Único Habitacional de Hábitat

El Municipio continúa impulsando políticas habitacionales para dar respuestas concretas a las familias. La inscripción estará habilitada del 1 al 10 de julio y se realiza sin turno previo.

La Municipalidad de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, recuerda a la comunidad que ya se encuentra habilitado el Registro Único Habitacional de Hábitat, una herramienta clave para avanzar en soluciones habitacionales destinadas a vecinos y vecinas de la ciudad.

Felices Fiestas

Esta iniciativa forma parte de una política habitacional que es eje central de la gestión municipal, con el objetivo de generar respuestas concretas a las demandas de acceso a la tierra y a la vivienda, en el corto y mediano plazo.

¿Cómo inscribirse?

Los interesados en realizar la inscripción deberán acercarse personalmente del 1 al 10 de julio, de lunes a viernes en el horario de 9 a 16 horas, a la sede de la Subsecretaría ubicada en 9 de Julio 601 (planta baja). El trámite es sin turno previo.

Se solicita asistir con la documentación requerida en mano, que incluye:

  • DNI original del titular y cónyuge (si corresponde).
  • Libre de deuda universal, que debe ser tramitado previamente en la Dirección de Rentas.

Requisitos para inscribirse

  • Ser argentino/a nativo/a o naturalizado/a.
  • Ser mayor de edad.
  • Tener domicilio real en la ciudad de Río Grande.
  • Contar con una residencia continua y comprobable mínima de dos años.
  • No poseer bienes inmuebles registrados.

Actualización de datos

Quienes ya estén inscriptos y deban actualizar su legajo para mantenerlo vigente, podrán hacerlo del 20 al 30 de cada mes (una vez al año), sin excepción.

Más información

Por consultas, las y los vecinos pueden comunicarse con la Dirección General de Hábitat llamando al teléfono 436200, internos 2201, 2202 o 2032.

RIO GRANDE

Desde el área de Hábitat, el Municipio continúa desarrollando políticas públicas que promuevan una Río Grande más justa, equitativa y ordenada, garantizando el acceso a derechos fundamentales como el hábitat y la vivienda.

Volver al botón superior