La Fiesta Nacional del Invierno llegó a Río Grande y se prepara para su evento central en Cerro Castor
Con actividades en toda la provincia, degustaciones, espectáculos y la tradicional bajada con antorchas, Tierra del Fuego celebra su temporada más emblemática con un evento gratuito para toda la comunidad.
Con el impulso del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), comenzó la esperada Fiesta Nacional del Invierno en la ciudad de Río Grande, marcando el inicio de una semana repleta de actividades recreativas y culturales en toda Tierra del Fuego. El evento culminará el 9 de julio en el centro de esquí Cerro Castor, en Ushuaia, con la tradicional bajada con antorchas, un espectáculo icónico de la temporada invernal fueguina.
“Estamos muy contentos de dar inicio a este evento nacional por primera vez en Río Grande. Agradecemos al Municipio por sumarse con una propuesta propia que fortalece la celebración”, expresó Dante Querciali, presidente del INFUETUR, al inaugurar la fiesta con la “Noche de las Cervecerías”, que reunió a 15 emprendimientos locales en una jornada de sabores y música organizada por la Subsecretaría de Turismo municipal.

Durante el fin de semana, los centros invernales Cerro Martial, Tierra Mayor y la pista de patinaje de Yamana Bar y Patín ofrecieron actividades para toda la familia: degustaciones, sorteos y experiencias en la nieve, consolidando la propuesta turística invernal para residentes y visitantes. “Queremos agradecer a las empresas y productores locales que se sumaron con entusiasmo a esta gran fiesta”, destacó Querciali.
El gran cierre: 9 de julio en Cerro Castor
El evento principal tendrá lugar el martes 9 de julio, desde las 12 horas, en Cerro Castor, con actividades para todas las edades. La jornada incluirá:

- Exhibiciones de patinaje sobre hielo
- Espectáculos artísticos y música en vivo
- Degustaciones gratuitas
- Juegos en la plaza de nieve
- Cierre con DJ en vivo
- Transmisión especial a cargo de la TV Pública Fueguina
El plato fuerte será, como cada año, la bajada con antorchas, que se realizará a las 18 horas, brindando un momento inolvidable a los asistentes.
Un esfuerzo conjunto
La Fiesta Nacional del Invierno es organizada por el INFUETUR en conjunto con Cerro Castor, con el acompañamiento de organismos provinciales de salud, seguridad, cultura y medios, así como el apoyo de cámaras empresariales, municipios y prestadores turísticos. Todo esto hace posible un evento abierto, gratuito y seguro para la comunidad.
Además, entre el 4 y el 13 de julio, la celebración incluye una semana de descuentos en alojamientos, actividades y comercios, además de la Semana del Chocolate, impulsada por la Cámara de Comercio de Ushuaia con la participación de chocolaterías locales.
Promoción nacional e internacional
Este año, la Fiesta Nacional del Invierno se potencia con una ambiciosa campaña de promoción en redes sociales, aeropuertos (Ushuaia, El Calafate y Trelew), y la participación de influencers y medios nacionales e internacionales. Por primera vez, se sumarán operadores turísticos mayoristas de Latinoamérica, en una acción conjunta con el INPROTUR, para incluir este evento en los paquetes turísticos de invierno y proyectarlo a futuro como una cita clave del calendario turístico.
“Hay mucha organización previa para que todos disfrutemos de un espectáculo único de manera segura. Invitamos a la comunidad a sumarse, y pedimos que se sigan las indicaciones del personal durante el evento”, concluyó Querciali.
Más información en redes sociales: @fiestadelinvierno
Web oficial: www.findelmundo.tur.ar