BRICS exige reforma en la ONU y alto al fuego en Gaza: condena ataques contra Irán
En la cumbre celebrada en Río de Janeiro, el bloque BRICS —integrado por Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica y nuevos países aliados— reclamó una transformación urgente del Consejo de Seguridad de la ONU, un cese inmediato de la ofensiva israelí sobre Gaza y condenó los recientes ataques militares contra Irán. El presidente Lula advirtió que mantener estructuras internacionales obsoletas agrava las crisis globales.

El bloque de los BRICS pidió una transformación del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el alto al fuego “inmediato” de Israel contra la Franja de Gaza y condenaron los ataques a Irán, en el marco de la cumbre de Río de Janeiro.
Reafirmamos nuestro apoyo a una reforma integral de las Naciones Unidas, incluido su Consejo de Seguridad, con el objetivo de hacerlo más democrático, representativo, eficaz y eficiente“, expuso el grupo, formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica más otros países adheridos.
En esa línea, advirtieron una “profunda preocupación con la subsecuente escalada de la situación de seguridad en Oriente Medio” debido a los ataques contra la Franja de Gaza desde octubre de 2023. Por esa razón, solicitaron “un cese al fuego de inmediato” y “la retirada completa de las fuerzas israelíes” del territorio palestino.
Por otra parte, los BRICS rechazaron la ofensiva militar de Israel y Estados Unidos contra Irán, uno de los socios del bloque. Sin embargo, evitaron mencionar de forma explícita a los países liderados por Benjamín Netanyahu y Donald Trump, respectivamente: “Condenamos los ataques militares contra la República Islámica de Irán desde el 13 de junio de 2025, que constituyen una violación del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas”.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, indicó que la reforma del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y aseguró que “aplazar ese proceso hace al mundo más inestable y peligroso. Cada día que pasamos con una estructura internacional arcaica y excluyente es un día perdido para solucionar las graves crisis que asuelan la humanidad”.