PAÍS

Senado: Rechazaron el dictamen sobre jubilaciones y UxP se prepara para forzar una sesión este jueves

La Cámara Alta no convalidó los dictámenes sobre aumentos previsionales y moratoria, por irregularidades en la Comisión de Presupuesto. Unión por la Patria insiste en sesionar el 10 de julio, con apoyo de opositores y gobernadores, en medio de fuertes internas con los libertarios.

La disputa por el tratamiento de proyectos clave para el sistema previsional escaló en el Senado, luego de que las autoridades de la Cámara Alta rechazaran los dictámenes firmados la semana pasada en la Comisión de Presupuesto. A pesar del revés, Unión por la Patria (UxP) anunció que buscará sesionar este jueves 10 de julio para tratar los proyectos sobre aumentos jubilatorios, prórroga de la Moratoria Previsional y la Emergencia en Discapacidad, con el respaldo de senadores de la UCR, el PRO y el apoyo silencioso de varios gobernadores.

Felices Fiestas

La controversia se originó el jueves pasado, cuando senadores de distintos bloques —entre ellos, Martín Lousteau, Pablo Blanco y Guadalupe Tagliaferri— se autoconvocaron en la Comisión de Presupuesto y firmaron dictámenes sin la presencia del presidente de la misma, el libertario Ezequiel Atauche. Según el secretario parlamentario del Senado, Agustín Giustinian, la reunión no fue válida, ya que no cumplió con los plazos ni procedimientos reglamentarios.

En un documento técnico de siete páginas, Giustinian argumentó que sin citación formal por parte de la presidencia de la comisión, cualquier dictamen carece de validez. Por ello, resolvió que los documentos presentados el 3 de julio “no podrán ser considerados como dictamen de comisión”.

La respuesta de UxP no se hizo esperar. Desde el despacho de José Mayans, jefe del bloque, se confirmó que el interbloque peronista intentará avanzar con una sesión el jueves a las 14 horas, aun sin el aval de la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien preside el Senado. En caso de no contar con su autorización, anticiparon que podrían autoconvocarse directamente en el recinto.

Este escenario no solo generó roces dentro del oficialismo libertario, sino también tensiones internas: fuentes legislativas aseguraron que Villarruel está molesta con Atauche por bloquear el funcionamiento normal de la comisión. “Está bastante enojada por no permitir el debate parlamentario”, deslizaron desde su entorno.

Proyectos clave y pulseada por los dos tercios

Los proyectos que UxP pretende llevar al recinto ya cuentan con media sanción de Diputados e incluyen:

RIO GRANDE
  • Un aumento del 7,2% para todas las jubilaciones y pensiones;
  • La actualización del bono previsional a $110.000 para quienes perciben el haber mínimo;
  • La prórroga de la Ley de Moratoria Previsional, que venció en marzo.

Sin dictamen de comisión válido, para tratar los proyectos se requerirán dos tercios de los votos del Senado (48 sobre 72), lo que obliga a UxP a tejer alianzas más amplias. Este punto genera preocupación en el oficialismo libertario, que teme que la oposición aproveche para incluir otros temas sensibles, como la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la reforma en la distribución del impuesto a los combustibles líquidos, exigencias sostenidas por varios gobernadores.

Presión de los gobernadores

Mientras tanto, los gobernadores provinciales intensificaron los contactos con senadores para garantizar la sesión del jueves. Frustrados por la falta de respuestas de la Casa Rosada, varios mandatarios ya rechazaron la invitación al acto del 9 de julio en Tucumán, y presionan para que el Congreso avance en sus demandas.

La oposición trabaja contra reloj para sumar votos y alcanzar la mayoría especial, mientras el oficialismo busca trabar el tratamiento. La sesión del jueves podría transformarse en una de las más tensas del año parlamentario, con impacto directo en jubilaciones, financiamiento provincial y en la interna del gobierno libertario.

Volver al botón superior