PAÍS

Milei acusó a Villarruel de “traidora” y se profundiza la interna en el Gobierno

El Presidente lanzó una dura crítica contra su vicepresidenta tras la aprobación en el Senado de leyes previsionales. Patricia Bullrich también se sumó al ataque. Villarruel, por su parte, volvió a diferenciarse públicamente durante los actos por el 9 de julio en Tucumán.

La tensión entre el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel sumó un nuevo y explosivo capítulo este jueves, luego de que el Senado aprobara tres leyes clave: aumento de jubilaciones, moratoria previsional y declaración de emergencia en discapacidad. La aprobación fue vista como una derrota política para el oficialismo, y Milei no tardó en señalar responsables.

Felices Fiestas

Durante su discurso en el acto por el 171° aniversario de la Bolsa de Comercio de la Ciudad de Buenos Aires, el mandatario arremetió duramente contra Villarruel, a quien calificó de “traidora” por permitir el avance de los proyectos en la Cámara alta. “Hemos hecho 25 veces más reformas estructurales con el 15% de Diputados, siete senadores, una traidora… pero con el mejor jefe de Gabinete de la historia, Guillermo Francos”, lanzó el jefe de Estado.

Acto seguido, anunció que vetará las medidas aprobadas, tildando la votación como “un acto de desesperación” de la oposición. Según el Presidente, lo sucedido en el Senado responde al temor ante las próximas elecciones legislativas: “Saben que en octubre la libertad arrasa”.

El fuego cruzado no quedó ahí. Desde sus redes sociales, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, también apuntó contra Villarruel: “Levántese, señora vicepresidenta. No denigre la institución que preside. No sea cómplice del kirchnerismo destructor”, escribió en X (antes Twitter). Y agregó: “Al menos siga del lado del pueblo que la votó para cambiar este país. No convalide a la corporación política más abyecta de la historia”.

Las tensiones entre el ala dura del gobierno de La Libertad Avanza y Villarruel no son nuevas, pero en los últimos días han quedado más expuestas que nunca. El contrapunto más reciente se dio durante los actos del 9 de julio en Tucumán. Mientras Milei decidió no asistir —alegando razones climáticas—, Villarruel viajó y se mostró junto a autoridades locales, marcando una diferencia política y simbólica con el Presidente.

“No solo vengo como vicepresidenta, vengo como argentina. He venido muchas veces a Tucumán y hoy no podía faltar en una fecha tan importante como la independencia”, declaró, en un mensaje que también fue interpretado como un pase de factura a la ausencia presidencial.

RIO GRANDE

Volver al botón superior