PAÍS

El Indec publica este lunes la inflación de junio, se mantendría por debajo del 2%, pero con leve suba

La cifra marcaría una leve aceleración respecto a mayo (1,5%), impulsada por productos estacionales y ajustes en precios regulados. La inflación interanual rondaría el 45%.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer este lunes 15 de julio el dato oficial del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a junio, que marcaría una ligera suba respecto a mayo, aunque aún por debajo del 2% mensual, según estimaciones privadas.

Felices Fiestas

En mayo, la inflación registró su nivel más bajo desde abril de 2020, con una variación del 1,5%, mientras que para junio, consultoras y entidades financieras proyectan un incremento promedio del 1,8%.

Productos estacionales y regulados, en el foco

La suba de junio estaría impulsada principalmente por los productos estacionales, como frutas y verduras, que sufrieron alzas significativas debido a factores climáticos y limitaciones en la oferta. También se registraron aumentos en precios regulados, como transporte, tarifas, y servicios privados de salud y educación.

“En junio se registró una leve aceleración de la inflación impulsada por productos estacionales. A esto se sumaron ajustes en precios regulados y subas en servicios privados”, explicó Damián Di Pace, director de Focus Market.

Según un relevamiento de esta consultora, realizado vía Scanntech en 970 puntos de venta a nivel nacional, los productos de consumo masivo subieron en promedio más de 2% durante junio. Las subas más destacadas se dieron en:

  • Bebidas: +4,67%
  • Alimentos: +2,67%
  • Limpieza: +1,66%
  • Cuidado personal: +0,86%

En cuanto a la canasta alimentaria, Focus Market reportó una suba mensual del 2,55%, con una variación interanual del 28,64% y un acumulado del 7,48% en lo que va del año.

RIO GRANDE

Inflación núcleo: dato clave para seguir la tendencia

Uno de los datos que genera mayor atención es la evolución de la inflación núcleo, que excluye componentes estacionales y precios regulados, ofreciendo una visión más precisa de la tendencia subyacente.

En mayo, la inflación núcleo mostró una fuerte desaceleración, cerrando en 2,2%, muy por debajo del promedio mensual de los meses anteriores (que rondaba el 3%).

De mantenerse esta tendencia, el dato de junio podría confirmar el sendero descendente en la inflación general, con una variación interanual estimada en torno al 45%, al cierre de la primera mitad del año.

Volver al botón superior