CAME advirtió que eliminar exenciones fiscales a fondos de riesgo impactará negativamente en las pymes.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa expresó su preocupación por la reforma que afecta a las Sociedades de Garantía Recíproca, herramienta clave para el acceso al crédito de las pequeñas y medianas empresas.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) manifestó su preocupación ante la eliminación de la exención del impuesto a las ganancias para los aportantes a los fondos de riesgo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR), medida incluida en la reciente reforma fiscal.
Desde la entidad advirtieron que este cambio afectará negativamente a uno de los instrumentos más eficientes, inclusivos y federales para el financiamiento de las pymes. Las SGR funcionan otorgando garantías a pequeñas y medianas empresas para facilitar el acceso a créditos de inversión y producción, articulando entre el tomador y las entidades financieras.
“Este otorgamiento de garantías tiene un costo comisional que, con la eliminación de la exención, se verá incrementado, encareciendo aún más el acceso al financiamiento para las pymes”, señaló CAME en un comunicado.
Actualmente, el 33% de las pymes accede a créditos a través de las SGR, por lo que alterar este esquema —en un contexto de escaso acceso al crédito y alta vulnerabilidad del empleo— podría agravar la situación del sector.
Desde la Confederación consideran que modificar el régimen vigente podría desalentar la inversión privada en fondos de riesgo, generando un efecto adverso en la creación de empleo y en el fortalecimiento de las economías regionales.
Por último, CAME reafirmó su compromiso con la promoción de herramientas que mejoren el acceso al crédito, fomenten la formalización del empleo y acompañen el desarrollo del entramado productivo nacional.