MUNDO

Rusia lanza un ataque masivo con drones y misiles contra Ucrania: una mujer muerta y varias regiones bajo fuego

Durante la madrugada del sábado, Rusia desplegó más de 300 drones y 30 misiles sobre Ucrania, dejando al menos una víctima fatal y severos daños materiales. El bombardeo coincidió con el anuncio del nuevo paquete de sanciones de la Unión Europea contra Moscú.

Rusia ejecutó un nuevo ataque masivo contra Ucrania en la madrugada del sábado, lanzando más de 300 drones de combate y 30 misiles sobre diversas regiones del país. El bombardeo dejó una mujer muerta, al menos seis heridos —entre ellos un niño— y causó graves daños a infraestructuras civiles.

Felices Fiestas

La Fuerza Aérea ucraniana informó que logró interceptar 185 drones y 23 misiles. Sin embargo, varios lograron impactar objetivos, incluyendo edificios residenciales en zonas densamente pobladas.

“Seis personas resultaron heridas, incluido un niño. Lamentablemente, una persona falleció”, informó el presidente ucraniano Volodímir Zelenski a través de sus redes sociales. Las regiones más afectadas fueron Donetsk, Kirovogrado, Dnipropetrovsk, Sumy, Jersón, Volinia, Zaporiyia, Nikolaev, Odesa y Zhitomir.

“Nuestros soldados de diversas unidades repelieron otro ataque ruso. Más de 300 drones de ataque y más de 30 misiles de diversos tipos fueron utilizados contra nuestras ciudades. Aún hay drones en el aire, y las operaciones de rescate continúan”, añadió Zelenski, quien también compartió imágenes de edificios incendiados tras la ofensiva.

La víctima fatal fue una mujer que residía en Odesa, donde un dron impactó contra un edificio de viviendas. Entre los heridos se encontraba un menor de edad.

Este nuevo bombardeo se produce poco después de que la Unión Europea aprobara su 18° paquete de sanciones contra Rusia, en un esfuerzo por debilitar la capacidad bélica del Kremlin. “Cada sanción debilita la capacidad de Rusia para hacer la guerra. El mensaje es claro: Europa no retrocederá en su apoyo a Ucrania”, declaró Kaja Kallas, jefa de la diplomacia europea.

RIO GRANDE

Entre las nuevas medidas se destaca la reducción del precio máximo al que se permite exportar petróleo ruso a terceros países, fijado en un 15% por debajo del valor de mercado, es decir, 47,6 dólares por barril, según informó el medio alemán Deutsche Welle (DW).

Volver al botón superior