Más de 60 mujeres emprendedoras protagonizaron una jornada de inspiración y crecimiento en Río Grande
El encuentro, organizado por el Municipio, generó un espacio de diálogo, visibilización y fortalecimiento del rol femenino en la economía local
El pasado miércoles, el Museo Virginia Choquintel fue escenario de una jornada llena de energía, creatividad y sororidad. Más de 60 mujeres emprendedoras de Río Grande participaron activamente del evento, compartiendo sus trayectorias, exhibiendo productos y sumándose a los distintos espacios de intercambio propuestos por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario del Municipio.
La actividad, que combinó charlas inspiracionales, muestras y mesas de diálogo, tuvo como principal objetivo reconocer y potenciar el trabajo de las mujeres que impulsan sus propios emprendimientos en la ciudad.
“Esta jornada es un paso más hacia el empoderamiento de las mujeres emprendedoras en nuestra ciudad. Quiero agradecer a todas las participantes por el entusiasmo y compromiso con el que se sumaron. Este evento demostró el potencial y la creatividad de las mujeres de nuestra comunidad”, expresó Ivana Ybars, secretaria de Género y Desarrollo Comunitario.
Además, destacó el compromiso municipal de seguir fortaleciendo estos espacios de encuentro; “Desde el Municipio de Río Grande nos comprometemos a continuar generando espacios de diálogo, crecimiento y apoyo, porque entendemos que así se fortalece el entramado productivo local”.
Historias que inspiran
Entre los momentos más destacados, se desarrollaron dos charlas motivacionales a cargo de emprendedoras locales:
Petunia Estudio Floral compartió cómo una propuesta creativa y personalizada logró posicionarse en el mundo de las flores, apelando a la sensibilidad estética y al vínculo emocional con sus clientas.
Thermo Fin del Mundo relató su experiencia aprovechando el poder de las redes sociales como aliadas estratégicas para visibilizar su proyecto, crecer y conectar con la comunidad.
Tejiendo redes, identificando desafíos
El encuentro cerró con un espacio participativo, donde las asistentes debatieron sobre los principales desafíos de emprender siendo mujer: la conciliación con las tareas de cuidado, el acceso al financiamiento, la formación y las herramientas digitales. Este momento permitió identificar necesidades comunes y consolidar nuevas redes de apoyo entre las emprendedoras y las instituciones.
Desde el Municipio de Río Grande remarcaron que se continuará trabajando activamente para fomentar la autonomía económica de las mujeres y fortalecer el ecosistema emprendedor con perspectiva de género. Esta jornada fue un reflejo del talento, la resiliencia y el compromiso de decenas de mujeres que, con esfuerzo y creatividad, impulsan día a día el desarrollo local.