Ushuaia honra a la Pachamama con una ceremonia ancestral en el Paseo de las Rosas
Este 1° de agosto al mediodía, se celebrará en Ushuaia la tradicional Ceremonia a la Pachamama, una práctica ancestral de gratitud hacia la Madre Tierra. Con música en vivo, ofrendas y un refrigerio comunitario, la actividad busca reivindicar el legado de los pueblos originarios y su conexión con la naturaleza.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará este jueves 1° de agosto a las 12:00 horas la tradicional Ceremonia a la Pachamama, que tendrá lugar en el Centro Ceremonial del Paseo de las Rosas.
La propuesta, organizada por el colectivo Ushuaia-Manta con el respaldo del municipio, busca mantener viva una de las costumbres más representativas de los pueblos originarios de América Latina: el agradecimiento a la Madre Tierra por los alimentos, la vida y los bienes que brinda.
Durante el encuentro habrá presentaciones musicales de Wiñaypaj, la Banda de Sikuris y otros artistas invitados, además de un espacio dedicado a las ofrendas rituales, donde el público podrá acercar frutas, legumbres, verduras, bebidas o tabaco como símbolo de respeto y conexión con la tierra.
La subsecretaria de Cultura, Vanina Ojeda, destacó la importancia de “acompañar esta tradicional ceremonia, donde agradecemos los alimentos que la Madre Tierra brinda, compartiendo a su término un refrigerio comunitario”.
Por su parte, el coordinador de Ushuaia-Manta, el licenciado Daniel Flores, recordó que esta ceremonia fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y subrayó su valor simbólico: “Es una ofrenda de agradecimiento que visibiliza el rol fundamental de los pueblos originarios en nuestra identidad cultural, recordando todo lo que la Pachamama nos brinda a diario”.