Jóvenes de Ushuaia debatieron salud mental y emprendimientos en la 2° sesión del Consejo Juvenil
Con la participación de 30 representantes de distintos espacios, se avanzó en el dictamen sobre el Proyecto de Ley de Salud Mental y se analizó el programa FODEJU. El encuentro contó con la presencia de la concejala Laura Ávila.
La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante la 2° Sesión Ordinaria del Consejo Juvenil en el Foyer “Ego Pereda” de la Casa de la Cultura. El encuentro reunió a 30 jóvenes consejeros y consejeras en representación de partidos políticos, organizaciones barriales, sindicatos y juventudes independientes.
Durante la jornada, se avanzó en el dictamen de comisión sobre el Proyecto de Ley de Salud Mental, una iniciativa que será elevada nuevamente a la Legislatura de la Provincia, reflejando el compromiso del Consejo con temáticas que atraviesan de manera directa a las juventudes.
La sesión también contó con la participación de la concejala Laura Ávila, quien presentó el programa FODEJU (Fomento de los Emprendimientos Juveniles). La propuesta fue derivada a una comisión específica para el análisis y la incorporación de aportes por parte de los y las jóvenes.
El coordinador de Juventudes, Agustín Monzón, valoró la participación activa de los actores políticos locales; “Seguimos destacando que las autoridades electas de la ciudad se acerquen al Consejo Juvenil para fortalecer sus proyectos e ideas. Queremos que la voz principal sea la de los jóvenes, hacia quienes están dirigidas estas políticas públicas”.
Cómo participar
Quienes estén interesados en sumarse al Consejo Juvenil de Ushuaia pueden comunicarse vía WhatsApp al 2901-410353 o visitar las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Educación:@culturayeducacionush.