PROVINCIA

Ushuaia: La Municipalidad intensifica tareas de mantenimiento vial y cuestiona la falta de apoyo nacional

La secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, realizó un balance de las acciones en marcha durante el invierno. Destacó el trabajo en calles de tierra, el avance del Plan de Recuperación Vial y criticó la paralización de programas nacionales de infraestructura.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de Ushuaia, Belén Borgna, brindó un detallado balance sobre las tareas que se desarrollan en la ciudad durante la temporada invernal, con especial foco en el mantenimiento de calles, el Plan de Recuperación Vial y el estado de las obras públicas en ejecución.

Felices Fiestas

En declaraciones a FM Ushuaia, Borgna explicó que, tras cada nevada, los equipos municipales activan un protocolo que comienza con el despeje de nieve y continúa con el retiro progresivo de montículos, manteniendo operativas las vías primarias de circulación.

Durante los últimos días, las cuadrillas intensificaron los trabajos de ripiado, particularmente en calles de tierra donde la humedad genera complicaciones. “La mayor parte de los reclamos se relacionan con estas zonas. El descongelamiento provoca serruchos, pozos y acumulación de agua, sobre todo en sectores como Cauquenes o Andorra, donde se requiere aportes de material y maquinaria de forma constante”, detalló.

También se refirió a intervenciones puntuales en los playones de Andorra, donde se ejecutó un recambio de suelo y mejoras en el sistema de drenaje. En ese contexto, agradeció la colaboración de muchos vecinos y vecinas, aunque también expresó que la falta de acompañamiento por parte de algunos dificulta las tareas. “Sostener estos sectores sin que se formen zanjas de agua requiere inversión y responsabilidad compartida”, señaló.

Respecto al Plan de Recuperación Vial, Borgna subrayó que la reconstrucción de pavimentos implica altos costos, por lo que el Municipio avanza con una planificación estratégica. Uno de los proyectos prioritarios es el de la calle Los Ñires, donde se están actualizando costos y evaluando alternativas de financiamiento para poder avanzar después de la veda invernal.

Sobre las obras en ejecución, informó que seis de las siete planificadas ya fueron finalizadas y se encuentran en buen estado. Solo resta una intervención menor en el ingreso a la ciudad, donde se completará la iluminación y colocación de postes. “La obra está prácticamente lista, y si el clima lo permite, podríamos retomarla antes de octubre”, afirmó.

RIO GRANDE

En paralelo, el equipo de bacheo continúa activo, trabajando en distintos puntos de la ciudad. Las tareas que requieren asfalto en caliente quedarán programadas para la temporada de verano.

Borgna también se refirió al actual contexto climático, que ofrece una “ventana favorable” para continuar con las intervenciones. “Aunque las temperaturas son bajas, no hay nevadas. Esto permite avanzar con trabajos que demandan continuidad, aunque el desafío del invierno no es solo la nieve, sino también las variaciones térmicas”, explicó, y aseguró que se mantiene el esquema de tres turnos de trabajo.

En cuanto al acceso a la ciudad, confirmó que está en marcha el traslado del puesto de control policial, en coordinación con la ministra Castillo, quien está gestionando la reubicación.

Finalmente, la funcionaria fue crítica con la falta de apoyo del Gobierno Nacional. “Desde el inicio de esta gestión se cortaron los programas de infraestructura, salud y obra pública. El Procrear quedó paralizado. Ya no esperamos respuestas: está claro que es una decisión política que no prioriza el desarrollo territorial, y eso perjudica directamente a nuestros vecinos”, concluyó.

Volver al botón superior