INTERÉS GENERAL

La figura de San Martín vuelve a la Casa Beban con la XVIII Muestra del Libertador

Desde el 12 al 23 de agosto, vecinos y visitantes podrán recorrer una exposición con objetos históricos y contenidos audiovisuales sobre el Libertador. La muestra, impulsada por la Municipalidad de Ushuaia y la Asociación Cultural Sanmartiniana, tendrá como eje las emblemáticas Máximas Sanmartinianas.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, junto con la Asociación Cultural Sanmartiniana de Ushuaia, inaugura la XVIII edición de la “Muestra del Libertador”, en homenaje al General José de San Martín, a 174 años de su paso a la inmortalidad. La tradicional exposición tendrá lugar en la emblemática Antigua Casa Beban, desde el martes 12 hasta el sábado 23 de agosto.

Felices Fiestas

Este año, la muestra tendrá como eje temático las Máximas Sanmartinianas, principios éticos y morales que el prócer legó a su hija Mercedes y que aún hoy siguen siendo un faro de valores para las nuevas generaciones. A través de objetos históricos, material audiovisual y espacios educativos, el público podrá acercarse a la vida, obra y legado del Libertador de América.

La secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, destacó la relevancia del evento: “Es un honor volver a contar con esta valiosísima muestra en nuestra querida Casa Beban. San Martín es una figura clave para comprender nuestra identidad e historia como pueblo. Acercar su legado a la comunidad es también un acto de construcción de memoria colectiva”.

Por su parte, el presidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana de Ushuaia, Guillermo Llorente, valoró el respaldo institucional: “El acompañamiento del Municipio hace posible que esta muestra siga creciendo y llegando a más vecinos y vecinas. San Martín no solo fue un líder militar, sino también un visionario, y esta exposición permite redescubrirlo desde distintas perspectivas”.

La muestra podrá visitarse de lunes a viernes de 10 a 18 horas, y los sábados de 15 a 19 horas. Además, las instituciones educativas interesadas en realizar visitas guiadas pueden coordinar previamente escribiendo al correo: dircoordinacioncultural@gmail.com.

RIO GRANDE

Volver al botón superior