Luz, nieve y emoción: la Bajada con Antorchas del Glaciar Martial celebró su 30° aniversario a lo grande.
Más de 2 mil personas disfrutaron de un espectáculo único en Ushuaia, en el marco del Día del Montañés. La tradicional Bajada con Antorchas iluminó la montaña y fortaleció la identidad fueguina, con actividades culturales, propuestas gastronómicas y un fuerte impulso al turismo.
Con gran convocatoria y un marco natural imponente, la comunidad de Ushuaia y numerosos visitantes celebraron la edición número 30 de la ya emblemática Bajada con Antorchas del Glaciar Martial, una actividad que se realiza cada 9 de agosto para conmemorar el Día del Montañés.
El evento, organizado por Cerro Martial – Parque del Fin del Mundo, volvió a emocionar con un espectáculo visual que iluminó la montaña y el glaciar, y que pudo ser disfrutado tanto desde distintos puntos de la Reserva Natural como desde la propia ciudad.

La ceremonia contó con la presencia de autoridades provinciales, entre ellas la vicegobernadora Mónica Urquiza, el presidente del INFUETUR, Dante Querciali, y las ministras de Producción y Ambiente, Karina Fernández, y de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo. Las autoridades destacaron la importancia de este tipo de eventos para fortalecer la identidad local y potenciar la actividad turística en Tierra del Fuego.
Desde temprano, el público disfrutó de múltiples propuestas: música en vivo, juegos, espectáculos culturales y deportivos, además de una variada oferta gastronómica con sabores fueguinos. El momento cúlmine llegó a las 20 horas, cuando más de 70 esquiadores descendieron la montaña portando antorchas, en una postal inolvidable que fue coronada por el tradicional encendido del muñeco, realizado por estudiantes del Centro Polivalente de Arte de Ushuaia.

El presidente del INFUETUR, Dante Querciali, expresó que “este evento es parte de nuestra identidad. La Bajada con Antorchas no solo celebra la historia y la tradición montañesa, sino que también es un motor para la economía turística. Es un orgullo acompañar desde el Instituto este tipo de iniciativas, que crecen año a año gracias al trabajo conjunto del sector público y privado”.

En ese sentido, Querciali también remarcó el valor simbólico de este aniversario: “Desde aquella primera bajada ideada por un grupo de esquiadores hasta este presente con Cerro Martial como anfitrión, INFUETUR como coorganizador y el respaldo de toda la comunidad, esta tradición sigue encendiendo emociones”.
Durante la jornada, el INFUETUR entregó un reconocimiento especial a Cerro Martial, en agradecimiento por mantener viva esta celebración durante tres décadas.
Además, en el marco del evento se llevó a cabo un fam tour con operadores turísticos de Latinoamérica, con el objetivo de promover la Bajada como una experiencia distintiva dentro de la semana del 9 de agosto, fomentando nuevas propuestas turísticas de nieve tanto diurnas como nocturnas para futuras ediciones. También se contó con la cobertura de medios nacionales y la participación de creadores de contenido, ampliando el alcance promocional del destino.
Finalmente, Querciali agradeció el acompañamiento del INPROTUR, la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego, la AAFUVYT, la Cámara Hotelera y Gastronómica de TDF, la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT), y a los medios públicos provincial y nacional, que dieron amplia difusión a este evento que ya es parte del calendario fueguino.