CIUDAD

Río Grande: Se inauguró la 5ª Expo Académica “En carrera a mi Proyecto”

El evento, impulsado por el Municipio, busca orientar a estudiantes secundarios en su camino académico y laboral. Participaron diversas instituciones educativas, profesionales y organismos públicos. “Esta Expo refleja el potencial educativo y de formación que tiene nuestra ciudad" indico el intendente Martín Perez.

El intendente Martín Perez encabezó la inauguración de la 5ª edición de la Expo Académica “En carrera a mi Proyecto”, una propuesta organizada por la Secretaría de Gestión Ciudadana que tiene como fin acompañar a las juventudes de Río Grande en el proceso de definición de su futuro académico y laboral al finalizar el nivel secundario.

Felices Fiestas

Durante el evento, que se desarrollará con stands y charlas informativas, estudiantes de 5° y 6° año podrán conocer de primera mano las ofertas educativas y de formación en oficios, tanto del sector público como privado, e interactuar con profesionales de diversas áreas.

Una ciudad comprometida con la educación y el futuro

El intendente Martin Perez destacó el valor de este tipo de iniciativas; “Esta Expo refleja el potencial educativo y de formación que tiene nuestra ciudad. Quiero agradecer la participación de cada escuela, de las instituciones de estudios superiores y de las casas de oficio. Es fundamental destacar el valor de estos espacios de encuentro, que nos permiten fortalecer los vínculos y acompañar a nuestras juventudes en la construcción de su futuro”.

Además, alentó a los jóvenes a seguir construyendo sus sueños con esfuerzo y compromiso; “Desde el Municipio vamos a estar con ustedes, acompañándolos en cada paso del camino. Las juventudes son el motor de innovación, trabajo y futuro de nuestra ciudad. Apostar por ustedes es seguir construyendo la Río Grande que todos queremos”.

Un abanico de oportunidades

En esta nueva edición de la Expo se sumaron nuevas propuestas por parte de instituciones como el Colegio de Abogados, el Colegio de Contadores, Fuerzas de Seguridad, profesorados, enfermería, veterinaria, e ingenierías agroecológicas y petroleras. También participan la Oficina de Empleo, el IURP, la UTN y el CENT 35.

Por su parte, el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, valoró la iniciativa como un espacio clave para el desarrollo personal y profesional de los jóvenes; “Buscamos que puedan hacer un estudio vocacional y conocer las casas de estudios de nuestra ciudad, del nivel universitario, terciario y también instituciones de oficio. Un abanico de oportunidades para que puedan elegir y desarrollarse”.

RIO GRANDE

Ferro también recordó el esfuerzo del Municipio para acompañar a quienes estudian fuera de la ciudad; “Sostenemos económicamente dos casas de jóvenes en Córdoba y La Plata, espacios que transmiten arraigo, identidad y acompañamiento a quienes deciden formarse fuera de Río Grande”.

Finalmente, remarcó que la formación es una de las bases fundamentales del desarrollo local; “Desde la gestión del intendente Martín Perez estamos trabajando en la ciudad que soñamos, una Río Grande de oportunidades, que se construye a partir del estudio y la formación”.

Volver al botón superior