PROVINCIA

Crisis energética en Tolhuin: vecinos al borde del colapso y sin respuestas del Gobierno

Los cortes de luz generan pérdidas, malestar y tensión social en la ciudad. Vecinos y comerciantes se manifestaron en la Delegación de Gobierno exigiendo soluciones urgentes, mientras crecen las críticas a la gestión provincial de Melella y al silencio del intendente de Tolhuin.

La crisis energética que atraviesa la ciudad de Tolhuin alcanzó su punto más álgido este martes, cuando un grupo de vecinos y comerciantes, cansados de los reiterados cortes de luz, se autoconvocaron en la Delegación de Gobierno para exigir respuestas urgentes. En un contexto marcado por la tensión, la violencia estuvo a punto de estallar debido a la ausencia de soluciones concretas.

Felices Fiestas

Los reclamos no son nuevos. Desde hace meses, los residentes sufren la inestabilidad del servicio eléctrico, pero el hartazgo explotó tras un fin de semana donde los cortes superaron las 20 horas continuas, afectando de forma directa a comercios, emprendimientos turísticos y familias enteras. Las pérdidas económicas son millonarias, y el descontento ya se traduce en protestas masivas.

A pesar de la gravedad de la situación, la respuesta oficial fue casi nula. La ministra de Trabajo, Sonia Castiglione, recibió a los manifestantes pero no ofreció ninguna solución de fondo, ni compromisos concretos por parte del Gobierno de Gustavo Melella. Lejos de contener el conflicto, la reunión dejó a los vecinos aún más frustrados.

“Estamos al borde del colapso. Las carnicerías pierden mercadería, los comerciantes no pueden trabajar, y los empleados tienen familias que mantener. Esta situación no se puede sostener más”, expresó uno de los damnificados.

La crítica hacia la gestión provincial es directa al gobierno de Melella , a quien cuestionada de no tener una política estructural, ni inversiones serias que resuelvan el colapso energético que atraviesa la ciudad.

Pero el enojo también se dirige hacia el ámbito local. El intendente Daniel Harrington permanece llamativamente ausente del conflicto, sin pronunciarse públicamente ni articular acciones visibles en defensa de los vecinos que representa. Consideran que ni el gobernador ni el intendente están a la altura del momento que están viviendo vecinos y comerciantes.

RIO GRANDE

Frente a este panorama, los vecinos advirtieron que podrían profundizar sus medidas de fuerza, incluyendo el corte de la Ruta Nacional N°3, arteria estratégica para la conectividad y el abastecimiento regional.

La situación en Tolhuin ya no es solo un problema técnico, sino político y social. La falta de planificación, inversión y liderazgo está dejando expuesta una gestión provincial que no da respuestas, y una conducción local que, por omisión o desinterés, parece mirar para otro lado mientras su comunidad colapsa.

Volver al botón superior