Río Grande: Concejales avanzan en proyectos clave sobre cultura, seguridad, inclusión y memoria local
Durante una intensa reunión de comisión, el Cuerpo de Concejales de Río Grande trató iniciativas vinculadas a la inclusión cultural de jóvenes, prevención ante desastres naturales, seguridad vial, capacitaciones para adultos mayores y homenajes a referentes locales.
La reunión de comisión del Concejo Deliberante de Río Grande conto con la participación del presidente del cuerpo, concejal Raúl Zamora, y los ediles Vargas, Arce, Bogado, Rossi, Runin y Abregú. En una jornada cargada de temas, se abordaron diversos proyectos con impacto social, cultural y urbano.
Uno de los primeros asuntos tratados fue el proyecto del concejal Bogado para la creación del Banco Solidario de Instrumentos Musicales “Río Grande para Infancias y Juventudes”, cuyo objetivo es fomentar el acceso a la música entre niños, niñas y jóvenes. El banco facilitará el préstamo, uso gratuito o donación de instrumentos nuevos o reutilizables, obtenidos a través de donaciones de personas o instituciones. La iniciativa fue analizada junto a representantes del sindicato de músicos.
En otro tramo de la reunión, y con la presencia del Prefecto Víctor Hugo Delgado (jefe de Prefectura Río Grande) y Sebastián Águila, director de Defensa Civil, se discutieron dos proyectos impulsados por los concejales Zamora y Löffler. El primero propone la creación de un plan de acción familiar ante desastres naturales, mientras que el segundo busca mejorar la infraestructura de la bajada náutica de emergencia con señalización, luminarias y cartelería adecuada para fortalecer la operatividad de la Prefectura Naval Argentina.
La agenda también incluyó una propuesta sobre la creación de talleres de capacitación digital para adultos mayores, acompañada por la directora del área municipal, Analía Caruso. El proyecto apunta a incluir a los adultos mayores en el mundo digital, fortaleciendo su autonomía y participación social.
Por su parte, la concejal Vargas presentó un proyecto para nombrar una arteria de la ciudad como “Sara Carmen Godoy”, en homenaje a esta referente local. Actualmente, dicha calle figura con la denominación catastral “S/N N°355 de la Sección F”. El tratamiento de esta propuesta contó con la presencia de Liliana y Paula Godoy, familiares de Sara.
Finalmente, el concejal Runin propuso la creación de un Programa de Fortalecimiento Integral de Campañas de Concientización en Seguridad Vial, con el objetivo de reducir accidentes y salvar vidas. También se trató la solicitud de la concejal Vargas para el emplazamiento de nuevas garitas de colectivo sobre calle Vivaldi, en ambos sentidos de circulación.