Pablo Blanco: “Queremos ser una alternativa a los dos extremos que hoy disputan el poder”
El senador fueguino adelantó que buscará renovar su banca en el Congreso y apuntó contra el kirchnerismo y los libertarios. Defendió su labor parlamentaria, habló sobre soberanía, criticó los recortes nacionales y se mostró preocupado por el futuro tras las elecciones.
En diálogo con el programa Buscando el Equilibrio por Radio Provincia, el senador nacional por Tierra del Fuego, Pablo Blanco, analizó el panorama político nacional y anticipó su intención de revalidar su banca en el Senado en las elecciones de octubre. En ese marco, destacó la construcción de un espacio de centro político, que busca diferenciarse de los extremos representados por el kirchnerismo y los libertarios.
“Nosotros queremos ser una alternativa a los dos polos. Y creo que mucha gente está buscando justamente eso: una opción distinta al kirchnerismo y a los libertarios”, expresó Blanco, quien afirmó que el espacio cuenta con el respaldo de cinco gobernadores y se presenta como un “puntapié inicial” en la política nacional.
En cuanto a su gestión legislativa, Blanco remarcó que ha presentado más de 600 proyectos a lo largo de cinco años y medio en el Senado, entre ellos iniciativas clave como el Polo Logístico Antártico, la ley de coparticipación federal, y reformas sobre el uso de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU).
“Estamos avanzando en un dictamen para limitar el uso abusivo de los DNU por parte del Ejecutivo”, señaló.
Temas estratégicos para Tierra del Fuego
Blanco subrayó que su trabajo en el Congreso ha estado centrado en defender los intereses de la provincia, especialmente en temas sensibles como Malvinas, soberanía, la industria local y el régimen de promoción.
En ese sentido, alertó sobre decisiones legislativas que, a su juicio, han sido perjudiciales: “Muchas veces se votan proyectos con desconocimiento, y eso va en contra de Tierra del Fuego. Por ejemplo, cuando se aprobó el acuerdo con el FMI, se comprometió el régimen industrial fueguino”.
El senador también puso en agenda el radar de LeoLabs, un proyecto que definió como “importantísimo” desde el punto de vista de la soberanía. “Algunos no le dan importancia, pero yo lo he llevado a la agenda nacional”, afirmó. Además, mencionó los reclamos en torno al Fondo de Asistencia para Municipios y Provincias (FAMP), sobre el cual pidió informes al Jefe de Gabinete.
Críticas al ajuste y mirada electoral
De cara a las elecciones de octubre, Blanco consideró que, si bien se trata de una elección intermedia, está en juego mucho más: “Tierra del Fuego debe elegir representantes que no sean levantamanos del oficialismo, sino que lleven la voz de las necesidades reales de la provincia. Hay que defender nuestros recursos, nuestra soberanía, y temas estratégicos como el antártico y Malvinas”.
En ese contexto, se mostró crítico del Gobierno nacional y, en particular, de las políticas de ajuste fiscal impulsadas por Javier Milei; “No tengo dudas de que Nación va a continuar con el ajuste para mostrar superávit a costa de las provincias. Y eso, para Tierra del Fuego, va a significar un impacto negativo”.
Finalmente, Blanco anunció que en los próximos días hará pública una rendición de cuentas de su labor parlamentaria: “Para que no crean que uno viene al Senado a pasar el tiempo, como dicen en redes sociales. Vamos a demostrar lo hecho, y después la gente decidirá”.