ATE aprobó el aumento paritario, pero advierten que “no alcanza para ganarle a la inflación”
Afiliados del gremio estatal validaron por mayoría el acuerdo alcanzado en paritarias, aunque expresaron que los incrementos son insuficientes frente a la escalada de precios. Desde ATE insisten en que la lucha continúa porque “la realidad de las góndolas no espera” y la economía de las familias trabajadoras sigue golpeada.
En una asamblea realizada en la sede sindical, trabajadores y trabajadoras nucleados en ATE aprobaron a mano alzada y por amplia mayoría lo acordado en la última Mesa Paritaria del Escalafón Seco y Húmedo. Sin embargo, el apoyo al acuerdo vino acompañado de un mensaje claro: el aumento es insuficiente frente al constante encarecimiento del costo de vida.
Los representantes sindicales reconocieron que se trata de un avance fruto de la organización y la unidad, pero fueron contundentes al señalar que la suba salarial no alcanza para cubrir las necesidades básicas de las familias estatales en el actual contexto económico.
“Sabemos que esto no resuelve el problema de fondo. Los sueldos aumentan un 4%, pero los precios en las góndolas suben todos los días, y eso golpea directamente a la mesa de cada trabajador y trabajadora”, expresaron desde el sindicato.
Lo acordado en la paritaria
Escalafón Seco:
- Antigüedad: del 2% al 2,25% (desde agosto 2025).
- Aumento al básico: 4% en septiembre 2025.
Escalafón Húmedo:
- Antigüedad: del 2% al 2,50% (desde agosto 2025).
- Aumento al básico: 4% en septiembre 2025.
Un acuerdo parcial en un contexto crítico
El sindicato dejó en claro que la lucha salarial sigue abierta y que los puntos acordados representan un piso, no un techo. Además, volvieron a exigir:
- Un incremento retroactivo para los meses de junio y julio.
- Revisión de las horas de guardia, que continúan sin actualización adecuada.
- Avances reales en la equiparación de antigüedad y asignaciones familiares.
“Estos puntos deben discutirse con urgencia. No podemos esperar a que la inflación se siga devorando nuestros sueldos”, subrayaron los referentes sindicales.
Próxima paritaria 22 de agosto
La próxima instancia de negociación será el jueves 22 de agosto a las 12 hs, en el Salón Antártida de Casa de Gobierno, desde ATE insistieron en que la organización seguirá firme y movilizada porque “la lucha por el salario real se da en la calle y en la mesa paritaria”, sabiendo que “cada peso que no se recupera, es un derecho que se pierde frente a la inflación”.