Río Grande avanza con un plan familiar de prevención ante desastres naturales
El proyecto busca capacitar a vecinos, fortalecer la preparación comunitaria y promover la autogestión ante emergencias climáticas. Defensa Civil será la autoridad de aplicación. La concejal Guadalupe Zamora, impulsora del proyecto, destacó la importancia de la iniciativa para el bienestar de la comunidad.
En el Concejo Deliberante de Río Grande comenzó el análisis del Plan de Acción Familiar Preventivo (PAFP), una propuesta presentada por el Movimiento Popular Fueguino que apunta a preparar a la comunidad ante posibles desastres naturales o situaciones de emergencia.
El proyecto busca actualizar la normativa vigente y establecer protocolos familiares de respuesta, con participación activa de Defensa Civil Municipal, que será la autoridad de aplicación y tendrá a cargo la capacitación directa a los vecinos en cada barrio de la ciudad.
¿Qué propone el Plan?
El PAFP contempla una serie de medidas concretas que apuntan a fortalecer la prevención desde el ámbito familiar, entre ellas:
- Identificación de lugares seguros dentro del hogar.
- Designación de puntos de encuentro familiares o comunitarios.
- Asignación de roles entre los miembros de la familia para actuar durante una emergencia.
- Formación básica en primeros auxilios.
- Preparación de una mochila de emergencia, con insumos básicos para asistencia y supervivencia.
También se prevé el refuerzo de campañas de concientización, tanto en espacios públicos como en los canales oficiales del Municipio, con material gráfico y audiovisual que oriente a la ciudadanía sobre qué hacer antes, durante y después de un evento adverso.
La concejal Guadalupe Zamora, impulsora del proyecto, destacó la importancia de la iniciativa para el bienestar de la comunidad; “Con este proyecto buscamos que las familias de Río Grande cuenten con herramientas claras y prácticas para saber cómo actuar en caso de emergencia. La prevención y la capacitación son fundamentales para cuidar a nuestra comunidad”.
Una ciudad más preparada
En el contexto de un escenario climático cada vez más desafiante, con fenómenos meteorológicos extremos que afectan distintas regiones del país, el proyecto busca empoderar a los vecinos con conocimientos prácticos y recursos básicos para hacer frente a cualquier tipo de emergencia, desde tormentas intensas hasta situaciones de evacuación.
Defensa Civil Municipal acompañará la implementación del plan con talleres barriales, simulacros y material educativo adaptado a distintas edades y realidades.