PROVINCIA

Capacitar para salvar vidas: Defensa Civil Ushuaia formó a 170 trabajadores portuarios en RCP y primeros auxilios

La jornada, organizada por la Municipalidad, incluyó teoría y práctica sobre reanimación, uso de desfibrilador automático y protocolos de emergencia. Se destacó la importancia de actuar rápido ante situaciones críticas.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de Defensa Civil y bajo la órbita de la Secretaría de Gobierno, llevó adelante una intensa jornada de capacitación en maniobras de Reanimación Cardio Pulmonar (RCP), uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA) y primeros auxilios, destinada a trabajadores del Puerto de Ushuaia.

Felices Fiestas

La actividad, que se extendió por más de cuatro horas, alcanzó a unas 170 personas que se desempeñan en distintas áreas del puerto. La capacitación combinó instancias teóricas con prácticas supervisadas, haciendo foco en la cadena de sobrevida y la respuesta inmediata ante situaciones que amenacen la vida de una persona.

Saber actuar salva vidas

Desde Defensa Civil explicaron que este tipo de acciones busca dotar a la comunidad de herramientas prácticas y conocimientos clave para actuar en los primeros minutos de una emergencia, lo cual aumenta significativamente las chances de supervivencia de la víctima.

“Insistimos en la importancia de la atención inmediata, de reconocer los signos de alerta y saber cómo actuar con seguridad y efectividad”, indicaron los instructores durante la jornada.

Capacitación abierta y gratuita

La actividad fue desarrollada por la División de Promoción, Capacitación y Difusión de Defensa Civil, que brinda estas capacitaciones de forma gratuita a instituciones, organizaciones y grupos que lo soliciten.

El objetivo es formar ciudadanos preparados, capaces de brindar asistencia básica hasta la llegada del personal profesional. Las capacitaciones pueden ser solicitadas por instituciones educativas, empresas, centros vecinales o entidades públicas y privadas.

RIO GRANDE

Teléfonos útiles ante emergencias

Desde Defensa Civil recordaron a la población que, ante cualquier situación de emergencia, pueden comunicarse las 24 horas al:

  • 103 (Defensa Civil)
  • 911 (Emergencias generales)

Volver al botón superior