MUNDO

Venezuela: el régimen de Maduro libera a 13 presos políticos y otorga arresto domiciliario a otros cinco

Entre los liberados hay opositores y ciudadanos con nacionalidad italiana. La mayoría estaba detenida por supuestos casos de corrupción. Dirigentes denuncian que aún quedan decenas de presos por razones políticas.

El régimen de Nicolás Maduro en Venezuela ordenó la excarcelación de 13 presos políticos, entre los cuales se encuentran ocho dirigentes opositores, incluidos dos ciudadanos con nacionalidad italiana. Además, se otorgó el arresto domiciliario a otros cinco detenidos, en una medida que fue informada por diversos medios internacionales y confirmada por referentes de la oposición venezolana.

Felices Fiestas

De acuerdo con las fuentes, la mayoría de los liberados estaban vinculados a un caso de presunta corrupción en alcaldías opositoras, que había sido denunciado por el oficialismo a principios de este año. Las detenciones fueron ampliamente cuestionadas por organismos de derechos humanos, que las catalogaron como parte de la persecución política sistemática en el país.

Excarcelados y bajo arresto domiciliario

Entre los liberados figura el ex diputado Américo De Grazia, arrestado tras el estallido político que siguió a la controvertida reelección de Nicolás Maduro en 2024, la cual fue denunciada como fraudulenta por la comunidad internacional.

El líder opositor Henrique Capriles confirmó los nombres de los excarcelados:

  • Víctor Jurado
  • Simón Vargas
  • Arelis Ojeda Escalante
  • Mayra Castro
  • Diana Berrío
  • Gorka Carnevalli
  • Margarita Assenzo
  • Américo De Grazia

Por otro lado, se dispuso arresto domiciliario para:

  • Nabil Maalouf
  • Valentín Gutiérrez Pineda
  • Rafael Ramírez
  • Pedro Guanipa
  • David Barroso

“Muchas personas siguen detenidas por razones políticas”

A través de sus redes sociales, Capriles expresó que “hoy varias familias vuelven a abrazar a los suyos”, en referencia a las excarcelaciones, aunque advirtió que aún quedan numerosos presos políticos en las cárceles venezolanas.

RIO GRANDE

“Esto no es libertad plena ni justicia. Seguimos exigiendo la liberación de todos los que están detenidos por pensar distinto”, afirmó.

Las excarcelaciones se producen en un contexto de creciente presión internacional sobre el régimen de Maduro, acusado de violaciones sistemáticas a los derechos humanos, restricción de libertades civiles y falta de garantías en los procesos electorales.

Oposición venezolana celebra excarcelación de presos políticos y exige el fin de la persecución

Ayer domingo, activistas y dirigentes políticos de la oposición venezolana celebraron la excarcelación de trece presos políticos, entre ellos el exdiputado Américo de Grazia, el dirigente Pedro Guanipa y dos exalcaldes, en lo que calificaron como una medida positiva pero insuficiente para revertir lo que consideran una política sistemática de represión.

La mayoría de los liberados había sido arrestada en el marco de investigaciones por supuestos casos de corrupción en alcaldías opositoras, impulsadas por el Gobierno venezolano a comienzos de este año. No obstante, organizaciones internacionales de derechos humanos y sectores opositores denunciaron que se trataba de detenciones arbitrarias con fines políticos.

El contexto político sigue marcado por denuncias de fraude electoral, violaciones a los derechos humanos y represión contra disidentes, con numerosas personas aún encarceladas o forzadas al exilio.

Volver al botón superior