Javier Milei lanzó la campaña nacional en Junín en medio del escándalo por coimas en la ANDIS
Durante el acto en el Teatro San Carlos, el presidente evitó referirse a la denuncia que involucra a su hermana Karina Milei y a la droguería Suizo Argentina. Llamó a “reventar las urnas” y aseguró que octubre marcará “el principio del fin del kirchnerismo”.
El presidente Javier Milei encabezó este lunes el lanzamiento oficial de la campaña nacional de La Libertad Avanza (LLA) con un acto en el Teatro San Carlos de Junín, en plena crisis política por las acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que salpican directamente a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
Lejos de abordar el escándalo, el mandatario elogió públicamente a su hermana por su rol en la construcción partidaria; “Quiero agradecer al Jefe por llevar a cabo la titánica tarea de organizar el partido a nivel nacional”, expresó, utilizando el apodo con el que habitualmente se refiere a Karina Milei, pese a que en ese momento ya estaba en el ojo de la tormenta.
El silencio frente a la denuncia
La expectativa estaba puesta en si Milei haría referencia a las filtraciones que comprometen al ahora exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo, quien renunció tras la difusión de audios que lo vinculan con un presunto esquema de retornos por medicamentos vinculados a la droguería Suizo Argentina. A pesar de la gravedad de las acusaciones, el presidente omitió por completo el tema durante el acto militante.
Boletas, elecciones y “el fin del kirchnerismo”
En su discurso, Milei puso el foco en las próximas elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre, criticando el uso del sistema de boletas tradicional; “Se va a votar con una boleta que permite el fraude”, dijo, en contraposición con la Boleta Única Electrónica (BUE) que se utilizará en los comicios nacionales de octubre. “Octubre será mucho mejor que septiembre, por eso, si llegamos a ganar la provincia estaremos clavando el primer clavo en el cajón del kirchnerismo”, lanzó.
El mandatario también denunció presuntas maniobras del Congreso para desestabilizar su gobierno; “Desde el Congreso intentan todas las semanas hacernos volar por los aires, pero no lo van a lograr”.
Además, pidió a su militancia redoblar esfuerzos de cara a las elecciones generales; “Hay que proteger lo logrado y avanzar con las reformas que nos faltan. No alcanza solo con Nación: hay que ir por los gobernadores y los intendentes para que las reformas de la libertad avancen en todos lados”.
Cerrando su intervención, Milei parafraseó a Donald Trump con un mensaje adaptado a su visión del país; “Nuestro compromiso es hacer a Argentina grande nuevamente. Make Argentina Great Again”.
El llamado a las urnas
En el tramo final del acto, el presidente trazó una línea divisoria entre su espacio y el resto del arco político; “Existen dos caminos: el nuestro, el camino del progreso; y el de ellos, que solo conduce a la miseria y a la angustia. Hay que eliminarlos en las urnas, ir y ganarles. Reventemos las urnas de votos para ponerle el último clavo al ataúd del kirchnerismo”.