Río Grande inauguró un nuevo anexo del Laboratorio Municipal en la zona sur
El espacio funcionará en el Centro de Salud N.° 3 y permitirá a vecinos y vecinas acceder a estudios clínicos gratuitos sin tener que trasladarse al centro de la ciudad. La iniciativa se enmarca en el plan de descentralización y fortalecimiento del sistema de salud impulsado por la gestión del intendente Martín Perez.
Con el objetivo de continuar ampliando el acceso equitativo a la salud pública, el Municipio de Río Grande inauguró un nuevo anexo del Laboratorio Municipal de Análisis Clínicos en el sector sur de la ciudad. El espacio se encuentra ubicado dentro del Centro Municipal de Salud N.° 3, en El Alambrador 212, y responde a una demanda histórica de las familias de la zona.
Esta nueva infraestructura permitirá que vecinos y vecinas puedan realizarse análisis clínicos esenciales, tanto de rutina como especializados, sin necesidad de trasladarse a otros puntos de la ciudad. Cabe señalar que el servicio está destinado exclusivamente a residentes del sector sur, reforzando la política de descentralización de servicios que impulsa el municipio.
El laboratorio funcionará de manera articulada con el Centro de Atención Primaria N.° 3, fortaleciendo la red sanitaria territorial con un enfoque en poblaciones prioritarias como infancias, personas gestantes, adultos mayores y pacientes con enfermedades crónicas.
El subsecretario de Salud, Agustín Perez, destacó que esta apertura es parte de una política sanitaria sostenida: “Desde la gestión del intendente Martín Perez concebimos que la prevención primaria y secundaria son pilares para una vida sana. Por eso, ante el crecimiento de la demanda en el sistema municipal, destinamos recursos concretos para seguir fortaleciendo el trabajo cotidiano de nuestros equipos”.
Además, recordó que el Laboratorio de Análisis Clínicos y Biología Molecular del Municipio es pionero en la región, con el mayor nivel de complejidad en la Patagonia. “Contamos con la certificación del Instituto ANLIS-Malbrán, y participamos activamente del Programa de Evaluación Externa de Calidad (PEEC) de la Fundación Bioquímica Argentina”, subrayó.
Esta nueva apertura representa un paso fundamental en la consolidación de un sistema de salud pública más cercano, eficiente y digno. Río Grande profundiza así su política de prevención y descentralización, reafirmando su compromiso con una salud de calidad, accesible y con enfoque integral en el bienestar de toda la comunidad.