El Gobierno baja el precio del gas un 5,49%: se reflejará en las facturas desde octubre
La medida, oficializada por la Secretaría de Energía, impacta en el valor del gas en boca de pozo y responde al objetivo de mantener tarifas estables en un contexto de desaceleración inflacionaria.
El Gobierno nacional oficializó una reducción del 5,49% en el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), lo que impactará directamente en las tarifas que pagan los usuarios. La baja regirá para los consumos realizados a partir del 1º de septiembre y se verá reflejada en las facturas que comenzarán a pagarse en octubre.
La medida fue formalizada este viernes a través de la Resolución 357/2025, publicada por la Secretaría de Energía en el Boletín Oficial. A partir de esta actualización, será el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) el encargado de definir los nuevos cuadros tarifarios para los distintos tipos de usuarios.
Según se indicó en los considerandos de la normativa, esta decisión forma parte de una política de “actualización de precios y tarifas del sector energético” con el objetivo de mantener los valores reales lo más estables posible, especialmente en un contexto de desaceleración de la inflación.
Esta reducción en el precio del gas en boca de pozo —uno de los componentes clave de la tarifa final— podría aliviar parcialmente los costos para los hogares y pequeñas industrias, aunque el impacto total dependerá de cómo se ajusten los otros componentes de la factura, como el transporte y la distribución.
Si deseas, puedo adaptar este contenido a un tono más técnico, informal o explicativo según el perfil de tu medio digital. ¿Querés que incluya también una cita de un especialista o una breve explicación de cómo se compone una tarifa de gas?