INTERÉS GENERAL

Abren convocatoria para ‘Tangible’: el concurso que une arte y curaduría en Tierra del Fuego

La propuesta busca visibilizar el rol del curador en las artes visuales fueguinas e impulsa proyectos conjuntos entre artistas y curadores locales. El equipo ganador recibirá $3.200.000 para producir y montar su muestra en el Museo Fueguino de Arte.

La Secretaría de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego AIAS lanzó una nueva edición de ‘Tangible’, el concurso que busca promover el trabajo conjunto entre artistas y curadores fueguinos, con el objetivo de fortalecer el desarrollo de las artes visuales y destacar la importancia del rol curatorial en el ámbito artístico local.

Felices Fiestas

La iniciativa invita a duplas creativas formadas por un artista y un curador, ambos mayores de 18 años y con residencia en la provincia, a presentar un proyecto de exhibición que será montado en el Museo Fueguino de Arte Niní Bernardello.

Más allá de la oportunidad de mostrar sus obras, el certamen propone una reflexión profunda sobre el potencial discursivo y comunicativo de las herramientas curatoriales, alentando propuestas que contemplen una mirada integral sobre el proceso expositivo.

El equipo seleccionado recibirá un premio de $3.200.000 destinado íntegramente a la producción y montaje de la muestra. La convocatoria estará abierta hasta el 29 de septiembre, y el anuncio de los ganadores se realizará el 6 de octubre de 2025.

En esta edición, el jurado estará conformado por representantes de tres instituciones clave del ámbito cultural fueguino: la Secretaría de Cultura, el Museo Fueguino de Arte y la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego.

El secretario de Cultura, Aureliano Rodríguez, celebró el lanzamiento de una nueva edición del concurso; “Estamos muy contentos de poner en marcha nuevamente ‘Tangible’, una propuesta que no solo brinda la posibilidad de materializar un proyecto artístico en nuestro querido Museo, sino que también impulsa una mirada crítica sobre el desarrollo de las exhibiciones, destacando el valor de la curaduría como herramienta de comunicación y narrativa visual”.

RIO GRANDE

Rodríguez recordó además el recorrido que han tenido las muestras ganadoras en ediciones anteriores y el respaldo del público; “Esta es la quinta edición del concurso y ha dado lugar a exposiciones que recorrieron distintos puntos de la provincia, con una gran recepción por parte de la comunidad”.

Como ejemplo, mencionó la muestra actualmente en exhibición en la Secretaría de Cultura en Ushuaia; “Está finalizando la muestra ‘1995, el año que nos tapó la nieve’, de Maximiliano López, con curaduría de María Laura Ise, ganadora de la edición anterior”.

Quienes deseen participar pueden solicitar las bases y condiciones escribiendo a:
industriasculturales@aif.gob.ar

Volver al botón superior