Carlo Acutis, el primer santo millennial, fue canonizado por el Papa León XIV
Con solo 15 años, Carlo Acutis se convirtió en el primer santo de la era digital. El joven italiano, conocido como “el influencer de Dios”, fue canonizado este domingo en el Vaticano por el Papa León XIV, tras habérsele reconocido dos milagros. Usó sus conocimientos de programación para difundir la fe católica en todo el mundo.

El papa León XIV canonizó este domingo a Carlo Acutis, el primer santo millennial, un adolescente de 15 años que falleció en 2006 y es conocido como “el influencer de Dios” por haber utilizado la tecnología y sus conocimientos de programación para difundir la religión católica.
La ceremonia se realizó en el Vaticano, ante una Plaza de San Pedro repleta de fieles. Se había programado originalmente para el 27 de abril pasado, en el marco del Jubileo de los Adolescentes, pero se postergó por el fallecimiento de Francisco.
León XIV también canonizó a otro italiano, el estudiante Pier Giorgio Frassati, quien murió a los 24 años en 1925. “Son una invitación para todos nosotros, sobre todo para los jóvenes, a no malgastar la vida, sino a orientarla hacia lo alto y hacer de ella una obra maestra”, afirmó.
Quién es Carlo Acutis, el primer santo millennial
En 2020, el Vaticano declaró “beato” a Carlos Acutis luego de la comprobación de un milagro en Brasil: la curación inexplicable de un niño. Además, en 2024, se le atribuyó un segundo milagro relacionado con una estudiante costarricense que se recuperó de un grave accidente, lo que reafirmó su camino hacia la santidad.
Nació el 3 de mayo de 1991 en Londres, en una familia italiana de clase media alta, pero su vida estuvo profundamente marcada por la ciudad de Milán, donde creció. Desde chico sintió devoción por la religión y la espiritualidad, dio catequesis y ayudó a los que más lo necesitaban, aún siendo un adolescente.
Uno de los logros más destacados de Carlo fue el uso de sus habilidades informáticas para una causa religiosa. Con una curiosidad inusitada, creó una exposición en línea sobre más de 100 milagros eucarísticos reconocidos por la Iglesia a lo largo de la historia, enfocándose en la presencia real de Cristo en la Eucaristía.
Su trabajo permitió que los milagros, que hasta entonces solo se conocían en círculos más pequeños, pudieran llegar a personas de todo el mundo gracias a la tecnología. En octubre de 2006, cuando solo tenía 15 años, fue diagnosticado con leucemia aguda. Después de solo diez días de enfermedad, falleció en un hospital en el norte de Italia.
C5N