Río Grande impulsa la formación técnica con un seminario gratuito de Electricidad Industrial Básica
El Municipio de Río Grande lanza una nueva edición del programa "Formarte es Crecer" con el Seminario de Electricidad Industrial Básica. La capacitación, gratuita y con cupos mensuales hasta diciembre, busca brindar herramientas técnicas clave para vecinos y vecinas que deseen insertarse en el ámbito productivo local.

En el marco de su política de fortalecimiento del empleo y la capacitación laboral, el Municipio de Río Grande —a través de la Dirección de Empleo, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo— continúa promoviendo instancias formativas gratuitas destinadas a potenciar el desarrollo profesional de la comunidad.
En esta ocasión, se encuentran abiertas las inscripciones para participar del Seminario de Electricidad Industrial Básica, una iniciativa formativa del programa municipal “Formarte es Crecer”. Este curso representa una oportunidad clave para quienes desean adquirir conocimientos técnicos específicos y mejorar sus posibilidades de inserción laboral en el sector industrial.
La electricidad industrial es una disciplina esencial en la operación y mantenimiento de sistemas complejos dentro de entornos fabriles y productivos. A lo largo de cuatro encuentros, los participantes obtendrán una visión integral sobre las instalaciones eléctricas industriales, incluyendo aspectos como la generación, distribución de energía y medidas de seguridad, fundamentales para desempeñarse con eficacia y responsabilidad en este campo.
El seminario se dictará los días lunes de 16:30 a 18:30 horas en la Oficina de Empleo (San Martín 619), y la inscripción podrá realizarse a partir del jueves 11 de septiembre a través del siguiente enlace: https://bit.ly/48DgtAp.
Cabe destacar que esta propuesta formativa estará disponible de manera continua hasta diciembre, permitiendo a vecinos y vecinas sumarse en distintas etapas del año, según su disponibilidad.
Con esta nueva propuesta, el Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con el desarrollo de herramientas concretas que promuevan el crecimiento personal y profesional de las y los riograndenses, acompañando las demandas de un mercado laboral en constante transformación.