PROVINCIA

Mes de Concientización sobre el Suicidio: el Gobierno fueguino impulsa encuentros en las tres ciudades para abordar la problemática desde una perspectiva comunitaria

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemora cada 10 de septiembre, el Ministerio de Salud y la cartera de Bienestar Ciudadano y Justicia organizan una serie de conversatorios en Tolhuin, Ushuaia y Río Grande. La propuesta busca generar espacios de reflexión, sensibilización y abordaje territorial sobre una problemática que interpela a toda la comunidad.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, a través del Ministerio de Salud y el Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia, impulsa durante septiembre una serie de actividades destinadas a promover la prevención del suicidio y el fortalecimiento del abordaje comunitario de esta problemática de salud pública.

Felices Fiestas

La iniciativa se enmarca en el “Mes de Concientización sobre el Suicidio”, una campaña provincial que acompaña la conmemoración del Día Mundial de Prevención del Suicidio, establecido cada 10 de septiembre. Las actividades están coordinadas por la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo e incluyen conversatorios abiertos en Tolhuin, Ushuaia y Río Grande.

La agenda inicia el jueves 11 de septiembre a las 11:00 horas, con el conversatorio “Claves para el abordaje responsable de la problemática del suicidio en los medios”, dirigido a comunicadores y trabajadores de prensa. El encuentro se realizará en la Delegación de Casa de Gobierno en Tolhuin (Rupatini Nº 258), con el objetivo de reflexionar sobre el rol de los medios en la construcción de discursos respetuosos y preventivos.

Luego, se desarrollará una serie de conversatorios bajo el título “Hablemos de suicidio. Abordaje territorial a una problemática social”, destinados al público en general:

  • Ushuaia: martes 16 de septiembre, 11:00 hs, en el Salón del IPRA (San Martín Nº 360).
  • Tolhuin: miércoles 17 de septiembre, 11:00 hs, en el Centro Cultural Lola Kiepja (Muchay Nº 820).
  • Río Grande: martes 23 de septiembre, 11:00 hs, en el Salón del IPRA (Perito Moreno Nº 168).

Estos espacios buscan promover el diálogo abierto, la empatía y la construcción de redes comunitarias de contención. En este sentido, Alejandra Potylicki, referente del Programa de Prevención del Suicidio, destacó la importancia de “concientizar y hablar sobre la tramitación del dolor en estos tiempos y los modos que cada uno encuentra para transitarlo de la mejor manera posible”.

“La prevención es una tarea colectiva”, subrayó Potylicki, y agregó que “todos podemos hacer algo: escuchar con empatía, no juzgar, no minimizar lo que el otro siente y acompañar hacia los servicios de salud”.

RIO GRANDE

Finalmente, remarcó que “la comunidad es clave porque muchas veces la primera red de contención es un familiar, un amigo o un compañero. Nuestro desafío hoy es redoblar los esfuerzos para trabajar sobre los más vulnerables”.

Volver al botón superior